07 may. 2025

Aplicación reforzará servicio de denuncia de abusos a menores

Un aplicación disponible para dispositivos Android reforzará el servicio gratuito establecido por el Gobierno para denunciar situaciones de maltrato, abuso sexual y explotación laboral a menores, en un país en el que en 2016 se registraron 22.509 llamadas relacionadas con el tema.

fono ayuda.jpp

La aplicación se suma al servicio 147 FonoAyuda. | Foto: play.google.com.

EFE

FonoAyuda, el nombre de la aplicación, se suma al servicio 147 FonoAyuda, que desde 2014 ofrece atención psicológica, social y legal a los niños y adolescentes que llamen para denunciar una situación de violencia o vulneración de sus derechos, informó este miércoles la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

“Servirá para que tengamos una base de datos y podamos sacar estadísticas en tiempo real”, dijo Fernando Mansilla, uno de los desarrolladores de la aplicación.

En ese sentido, el ministro de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González, subrayó que la aplicación dará “información actualizada” que permitirá aplicar “la estrategia correcta”.

El titular de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Senatics), David Ocampos, dijo que con este lanzamiento tratan de “adaptarse a los comportamientos de la ciudadanía”, ya que a las nuevas generaciones “ya no les gusta hablar por teléfono y prefieren escribir”.

La aplicación exigirá rellenar campos obligatorios como el de la cédula de identidad o la fecha de nacimiento para que la Policía Nacional pueda verificar que se trata de una denuncia real.

La persona que denuncie recibirá un número que servirá como código de reporte, para que tenga constancia, según explicó la coordinadora del servicio 147 FonoAyuda, Licia Martínez.

Agregó que este reconocimiento representa “un logro de equipo” y permitirá ser “más eficaz en la articulación”.

Martínez recordó los datos que se desprendieron de las estadísticas proporcionadas por esta línea el año pasado, que recibió un total de 22.509 llamadas.

Entre estas, destacan las 8.460 que se correspondían con notificaciones de vulneración de derechos y las 912 con solicitudes de información.

El número total de llamadas pasó de 10.005 en 2014 a las citadas 22.509 en 2016.

Martínez añadió que un número importante de llamadas procede de adolescentes mujeres de entre 14 y 17 años, lo que evidencia la necesidad de que las políticas vayan “dirigidas a niñas y mujeres en esta franja”.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.