02 ago. 2025

Aplicación reforzará servicio de denuncia de abusos a menores

Un aplicación disponible para dispositivos Android reforzará el servicio gratuito establecido por el Gobierno para denunciar situaciones de maltrato, abuso sexual y explotación laboral a menores, en un país en el que en 2016 se registraron 22.509 llamadas relacionadas con el tema.

fono ayuda.jpp

La aplicación se suma al servicio 147 FonoAyuda. | Foto: play.google.com.

EFE

FonoAyuda, el nombre de la aplicación, se suma al servicio 147 FonoAyuda, que desde 2014 ofrece atención psicológica, social y legal a los niños y adolescentes que llamen para denunciar una situación de violencia o vulneración de sus derechos, informó este miércoles la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

“Servirá para que tengamos una base de datos y podamos sacar estadísticas en tiempo real”, dijo Fernando Mansilla, uno de los desarrolladores de la aplicación.

En ese sentido, el ministro de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González, subrayó que la aplicación dará “información actualizada” que permitirá aplicar “la estrategia correcta”.

El titular de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Senatics), David Ocampos, dijo que con este lanzamiento tratan de “adaptarse a los comportamientos de la ciudadanía”, ya que a las nuevas generaciones “ya no les gusta hablar por teléfono y prefieren escribir”.

La aplicación exigirá rellenar campos obligatorios como el de la cédula de identidad o la fecha de nacimiento para que la Policía Nacional pueda verificar que se trata de una denuncia real.

La persona que denuncie recibirá un número que servirá como código de reporte, para que tenga constancia, según explicó la coordinadora del servicio 147 FonoAyuda, Licia Martínez.

Agregó que este reconocimiento representa “un logro de equipo” y permitirá ser “más eficaz en la articulación”.

Martínez recordó los datos que se desprendieron de las estadísticas proporcionadas por esta línea el año pasado, que recibió un total de 22.509 llamadas.

Entre estas, destacan las 8.460 que se correspondían con notificaciones de vulneración de derechos y las 912 con solicitudes de información.

El número total de llamadas pasó de 10.005 en 2014 a las citadas 22.509 en 2016.

Martínez añadió que un número importante de llamadas procede de adolescentes mujeres de entre 14 y 17 años, lo que evidencia la necesidad de que las políticas vayan “dirigidas a niñas y mujeres en esta franja”.

Más contenido de esta sección
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.