17 ago. 2025

Aparece un caso de zika y dengue llega a casi 1.500

En ascenso. Los afectados por las enfermerdades producidas por el Aedes aegypti continúan en aumento. Actualmente la cantidad de casos confirmados orillan los 1.500, mientras que en zika y chikungunya se confirman nuevos números. La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que fueron confirmados 1.439 casos de dengue a nivel país y 2.391 casos probables.

Según la información proporcionada por la dependencia del MSP, en las últimas tres semanas existe un promedio de 3.888 notificaciones. El 83% corresponden al Área Metropolitana de Asunción (Asunción y Central). En las últimas dos semanas se visualiza el incremento de los casos.

Con respecto a chikungunya, se reportaron hasta ahora tres casos probables a nivel país y 31 sospechosos. Ninguno ha sido confirmado este año.

En cuanto al zika, se confirmó el primer caso este año, mientras que 29 se encuentran bajo estudio, al igual que uno de microcefalia y 6 sospechosos de Guillain Barre.

Obligatoriedad. La viceministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que los datos publicados periódicamente por el Ministerio de Salud, con respecto a dengue y otras enfermedades causadas por la picadura del Aedes, tienen el sustento en las hojas de notificación obligatoria. Estos papeles son llenados en los consultorios y enviados a Vigilancia de la Salud.

Aclaró que podría existir subregistro de personas con la enfermedad. Esto se debe a que la población es renuente a asistir a la consulta. Según señaló en una cuadra pueden haber casos febriles, pero como un número importante no consulta con el médico, no es registrado en el sistema público de Salud. Por tal motivo el caso sospechoso no entra en las estadísticas y mucho menos puede ser confirmado.

Recientemente el MSP emitió la alerta sanitaria por riesgo de dispersión. Por tal motivo recomienda a la población tomar las precauciones y asistir al médico. Así se registrará el caso en el sistema y podrán activarse los mecanismos de bloqueo de casos.