14 ago. 2025

Aparatoso accidente deja un herido en la avenida Mariscal López

Alrededor del mediodía de este martes dos vehículos impactaron violentamente sobre las calles Mariano Molas y Mariscal López de Asunción. Uno de los conductores quedó atrapado dentro del rodado, pero “curiosos” lograron recatarlo. Fue derivado a un sanatorio.

accidente.jpg

El conductor de uno de los autos quedó atrapado, denuncian. Foto: 970 AM.

El hecho se registró alrededor de las 12.50 en una de las esquinas de la populosa avenida Mariscal López. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Kia Sportage, cuyo conductor salió herido, y un automóvil de la misma marca modelo Río.

Embed

Según el relato de la periodista María Lujan Anzoátegui, el conductor del Kia Río, de nombre José Luis Salas (22), confesó que cruzó la avenida cuando el semáforo estaba en rojo. Quedó retenido en el lugar del hecho para ser remitido a una comisaría de la zona.

Por su parte, el conductor de la Sportage fue identificado como Eduardo Ariel Carreras Rodríguez (27), quien resultó con la peor parte.

El hombre quedó atrapado tras el brutal accidente, pero varias personas que se acercaron a ver lo que ocurría lograron rescatarlo. Posteriormente fue derivado a un centro asistencial.


La periodista confirmó en contacto con nuestra redacción que Ariel Carreras contaba con cortes en las manos, pero que en todo momento estuvo consciente. La ambulancia demoró mucho tiempo en llegar por lo que personas que se encontraban en la zona tuvieron que socorrerlo.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.