03 oct. 2025

Anuncian un estudio clínico de la vacuna contra el Zika

Viena, 11 abr (EFE).- Una vacuna contra el Zika ha sido desarrollada por la empresa vienesa Themis, que ha lanzado un estudio clínico en personas abierto a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una protección eficaz en los estudios preliminares.

Fotografía a través de un microscopio de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Fotografía a través de un microscopio de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Así lo anunció hoy la compañía austríaca Themis Bioscience en un comunicado donde explica que la nueva vacuna está basada en la tecnología que aplicó para elaborar con éxito otra contra la fiebre de chikungunya (CHIK).

Asegura que en la nueva vacuna se aplicó la tecnología del ADN recombinado (utiliza la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos)y, a su juicio, “promete una respuesta inmunológica rápida y eficaz”.

El programa de vacunación “está basado en una vacuna viva atenuada (un tipo de inmunización que ya se emplea en la polio, la rubeola o el sarampión, y que consiste en inocular al individuo el mismo virus que provoca la enfermedad, pero manipulado para disminuir su peligrosidad y para que estimule a las defensas del organismo a combatirlo”, precisa la nota.

En la primera fase del estudio clínico se probarán en 48 voluntarios tres tratamientos con diversas dosis, con el objetivo de identificar la más idónea en cuanto a su efecto protector y tolerancia.

El estudio, abierto a voluntarios hasta fines de este mes, se realiza en el Departamento de Farmacología Clínica y en el Instituto de Profilaxis Específica y Medicina Tropical de la Universidad de Medicina de Viena, y sus primeros resultados se esperan para dentro de unos seis meses.

Se trata del “primer estudio mundial de una vacuna viva atenuada de ADN recombinado contra el zika”, asegura en la nota el presidente y fundador de Themis, Erich Tauber.

“Las vacunas atenuadas son consideradas superiores porque inducen una activación más rápida y más completa del sistema inmunológico, con una inmunidad duradera”, agrega.

El zika ha causado gran alarma a nivel internacional desde que se reveló su relación con casos de microcefalia en recién nacidos, inicialmente en la Polinesia y en Brasil, y otros transtornos neurológicos que pueden afectar a cualquiera.

El virus del Zika se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla, y entre humanos se puede contagiar por relaciones sexuales.

Themis Bioscience es una empresa internacional con sede en Viena especializada en el desarrollo de vacunas profilácticas contra enfermedades tropicales infecciosas.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.