18 nov. 2025

Anuncian un estudio clínico de la vacuna contra el Zika

Viena, 11 abr (EFE).- Una vacuna contra el Zika ha sido desarrollada por la empresa vienesa Themis, que ha lanzado un estudio clínico en personas abierto a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una protección eficaz en los estudios preliminares.

Fotografía a través de un microscopio de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Fotografía a través de un microscopio de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Así lo anunció hoy la compañía austríaca Themis Bioscience en un comunicado donde explica que la nueva vacuna está basada en la tecnología que aplicó para elaborar con éxito otra contra la fiebre de chikungunya (CHIK).

Asegura que en la nueva vacuna se aplicó la tecnología del ADN recombinado (utiliza la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos)y, a su juicio, “promete una respuesta inmunológica rápida y eficaz”.

El programa de vacunación “está basado en una vacuna viva atenuada (un tipo de inmunización que ya se emplea en la polio, la rubeola o el sarampión, y que consiste en inocular al individuo el mismo virus que provoca la enfermedad, pero manipulado para disminuir su peligrosidad y para que estimule a las defensas del organismo a combatirlo”, precisa la nota.

En la primera fase del estudio clínico se probarán en 48 voluntarios tres tratamientos con diversas dosis, con el objetivo de identificar la más idónea en cuanto a su efecto protector y tolerancia.

El estudio, abierto a voluntarios hasta fines de este mes, se realiza en el Departamento de Farmacología Clínica y en el Instituto de Profilaxis Específica y Medicina Tropical de la Universidad de Medicina de Viena, y sus primeros resultados se esperan para dentro de unos seis meses.

Se trata del “primer estudio mundial de una vacuna viva atenuada de ADN recombinado contra el zika”, asegura en la nota el presidente y fundador de Themis, Erich Tauber.

“Las vacunas atenuadas son consideradas superiores porque inducen una activación más rápida y más completa del sistema inmunológico, con una inmunidad duradera”, agrega.

El zika ha causado gran alarma a nivel internacional desde que se reveló su relación con casos de microcefalia en recién nacidos, inicialmente en la Polinesia y en Brasil, y otros transtornos neurológicos que pueden afectar a cualquiera.

El virus del Zika se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla, y entre humanos se puede contagiar por relaciones sexuales.

Themis Bioscience es una empresa internacional con sede en Viena especializada en el desarrollo de vacunas profilácticas contra enfermedades tropicales infecciosas.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.