15 ago. 2025

Anuncian protestas en San Antonio ante inseguridad laboral

Un grupo de pobladores de San Antonio se movilizará este sábado ante el riesgo laboral al que son sometidos varios trabajadores en la zona. El punto de encuentro será en el centro urbano de la ciudad a las 09.00.

curti.jpg

No es la primera manifestación que realizan solicitando mayor seguridad laboral. | Foyo:

Por medio de una “movilización popular”, pobladores pretenden recordar a los trabajadores fallecidos en febrero pasado en la curtiembre Inducuer SA y reclamar ante la falta de seguridad laboral al que son sometidos muchos trabajadores de la mencionada empresa, según explicaron los organizadores.

“No más muertes por inseguridad laboral ni ambiental” se denomina la movilización anunciada por este grupo de vecinos, quienes desde febrero de este año se encuentran trabajando en la concienciación sobre el daño ambiental que la firma causa en la zona y la seguridad que niegan a sus empleados.

De acuerdo a las denuncias, la mayoría de las personas están expuestas a contraer cáncer debido a los subproductos tóxicos que las curtiembres y otras empresas vierten impunemente en el arroyo Guasu y en el río Paraguay.

Los antecedentes del caso señalan que dos hombres resultaron ser victimas fatales ante el riesgo laboral de la empresa. Se trata de Miguel Giménez y Hugo Gómez, quienes fallecieron el pasado 22 de febrero de este año a causa de una intoxicación

La “Iniciativa popular por la defensa de la vida y el medioambiente” esta vez contará con el apoyo de la Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores. Esta institución, al conocer las fuertes denuncias del grupo, mostró su solidaridad con los manifestantes.

“Como trabajadores no podemos desconocer este hecho que ha enlutado a decenas de familias pobres de San Antonio y así también, no reconocer a quienes todos los días con sus familias luchan por sobrevivir y salir adelante trabajando en las calles, en los mercados, en las terminales y comunidades”, dicta la convocatoria.

Finalmente piden la participación de la ciudadanía explicando que nadie puede ceder ante “grotescos atropellos” a los derechos de los trabajadores y ante la alarmante contaminación que varias empresas ocasionan no solo en San Antonio, sino también en las ciudades aledañas.

Hace menos de 15 días este mismo grupo de vecinos organizó un “Aty Guasu” (conversatorio ciudadano) citando a autoridades municipales, departamentales y nacionales para conversar y debatir sobre la problemática medioambiental y social que afecta de manera negativa a la población.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.