06 may. 2025

Anuncian protestas en San Antonio ante inseguridad laboral

Un grupo de pobladores de San Antonio se movilizará este sábado ante el riesgo laboral al que son sometidos varios trabajadores en la zona. El punto de encuentro será en el centro urbano de la ciudad a las 09.00.

curti.jpg

No es la primera manifestación que realizan solicitando mayor seguridad laboral. | Foyo:

Por medio de una “movilización popular”, pobladores pretenden recordar a los trabajadores fallecidos en febrero pasado en la curtiembre Inducuer SA y reclamar ante la falta de seguridad laboral al que son sometidos muchos trabajadores de la mencionada empresa, según explicaron los organizadores.

“No más muertes por inseguridad laboral ni ambiental” se denomina la movilización anunciada por este grupo de vecinos, quienes desde febrero de este año se encuentran trabajando en la concienciación sobre el daño ambiental que la firma causa en la zona y la seguridad que niegan a sus empleados.

De acuerdo a las denuncias, la mayoría de las personas están expuestas a contraer cáncer debido a los subproductos tóxicos que las curtiembres y otras empresas vierten impunemente en el arroyo Guasu y en el río Paraguay.

Los antecedentes del caso señalan que dos hombres resultaron ser victimas fatales ante el riesgo laboral de la empresa. Se trata de Miguel Giménez y Hugo Gómez, quienes fallecieron el pasado 22 de febrero de este año a causa de una intoxicación

La “Iniciativa popular por la defensa de la vida y el medioambiente” esta vez contará con el apoyo de la Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores. Esta institución, al conocer las fuertes denuncias del grupo, mostró su solidaridad con los manifestantes.

“Como trabajadores no podemos desconocer este hecho que ha enlutado a decenas de familias pobres de San Antonio y así también, no reconocer a quienes todos los días con sus familias luchan por sobrevivir y salir adelante trabajando en las calles, en los mercados, en las terminales y comunidades”, dicta la convocatoria.

Finalmente piden la participación de la ciudadanía explicando que nadie puede ceder ante “grotescos atropellos” a los derechos de los trabajadores y ante la alarmante contaminación que varias empresas ocasionan no solo en San Antonio, sino también en las ciudades aledañas.

Hace menos de 15 días este mismo grupo de vecinos organizó un “Aty Guasu” (conversatorio ciudadano) citando a autoridades municipales, departamentales y nacionales para conversar y debatir sobre la problemática medioambiental y social que afecta de manera negativa a la población.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.