16 may. 2025

Anuncian liberación de segundo grupo de “presos políticos” en Venezuela

El gobernador del estado venezolano de Anzoátegui, el opositor Antonio Barreto Sira, dijo a Efe que este sábado será liberado un segundo grupo de los considerados “presos políticos” en el marco del plan de reconciliación nacional anunciado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

BARRETO-SIRA-1.jpg

Antonio Barreto Sira anunció la liberación de los presos. Foto: Globovisión

EFE

Barreto Sira, que actúa como garante en estas excarcelaciones, indicó que los beneficiarios de estas medidas serán trasladados, igual que los 39 liberados ayer, a una sede de la Cancillería venezolana en Caracas cerca de las 17.00 GMT.

El opositor dijo desconocer la cantidad de personas que serán excarceladas hoy así como la identidad de cada uno de ellos.

El Supremo ordenó el viernes la excarcelación de 39 personas a propósito de la “pacificación nacional” promovida por el Ejecutivo, aunque la mayoría de los liberados deberán cumplir un régimen de presentación mensual ante Tribunales, tienen prohibido salir del país o hablar públicamente.

Las organizaciones de derechos humanos han advertido que de ese grupo solo la mitad integraban la lista de “presos políticos” y que siguen más de 300 personas recluidas por manifestar su rechazo a la revolución bolivariana que lidera Maduro.

“Hoy quisiera conminarlo a que no sea una liberación a cuenta gotas, que no sea una media libertad en torno a medidas de presentación (...) declare un indulto general”, dijo hoy Barreto Sira sobre lo petición reiterada que llevó a Maduro.

“Háblele al mundo para que nosotros sintamos que sí se están dando señales más fuertes, más concretas para la reconciliación de los venezolanos”, agregó.

El gobernador pidió también al jefe del Estado garantizar que no existirán nuevos presos políticos ni de conciencia y “que se termine la persecución política en Venezuela”.

Aseguró que las liberaciones continuarán la próxima semana y contarán con la presencia de los otros tres gobernadores opositores que actúan como garantes y que hoy no asistirán al acto en la Cancillería.

Según datos del Foro Penal, la organización que lidera la defensa de los “presos políticos”, 307 de ellos hombres y 50 son mujeres, 12 son menores de edad, solo 23 están formalmente condenados, 58 están bajo arresto domiciliario (como Leopoldo López), y 12 tienen boletas de excarcelación desde hace meses que no han sido acatadas por las autoridades penitenciarias.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.