04 nov. 2025

Anuncian la película más larga de la historia

Una producción sueca durará 720 horas (un mes). Luego de ser presentada una sola vez - y en simultáneo en todo el mundo-, será destruida.

0011259984.jpg

Ambiancé será la pelicula más larga de la historia. Foto: infobae.com

Ya es difícil convencer a alguien de que vea Shoah, la pieza maestra de nueve horas sobre el Holocausto lanzada en 1985.

Aún más complicado será lograr conseguir que las personas vean Ambiancé, que será presentada en diciembre de 2020.

El sitio infobae.com informa que la cinta tendrá una duración de 720 horas, es decir 30 días, lo que la convertirá en la película más larga de la historia.

Dirigida por el director sueco Anders Weberg, el film explorará cómo la cinematografía puede evocar estados de ánimo.

“El tiempo y el espacio se entrelazan en un viaje surrealista similar a un sueño más allá de los lugares y es un resumen narrativo no linear abstracto del tiempo que el artista pasó con la imagen en movimiento”, dice el sitio oficial de la producción.

Ambiancé, que será la última película que Weberg haga, será presentada en todo el mundo al mismo tiempo tan solo una vez y luego será destruida. El 4 de julio publicó un tráiler, que estará disponible hasta el 20 de julio.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.