28 may. 2025

Anterior investigación de paraísos fiscales arrojó vínculos con entorno de Cartes

El escándalo de los “Papeles de Panamá", de amplia difusión este domingo, tiene como uno de los principales antecedentes un caso similar que surgió en el año 2013, que había involucrado a altos directivos del banco Amambay, ligado al presidente Horacio Cartes.

cartes1.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH

La filtración de los datos del bufete Mossack Fonseca reveló el manejo que tenía la firma para la creación de empresas offshore, que están vinculadas a unos 140 líderes mundiales y figuras de renombre, lo cual generó un amplio impacto a nivel mundial.

Las sociedades offshore son empresas que no registran ninguna actividad económica o comercial real. Estas sirven de pantalla para transferir dinero, realizar operaciones financieras y eventualmente operar sin las cargas fiscales que tienen en los países de origen.

Un antecedente similar surgió en el 2013, cuando el Consorcio de Periodistas ICIJ había dado a conocer otra investigación que involucró directamente a personas que están vinculadas al entorno del mandatario Horacio Cartes.


Los datos filtrados revelaron que el padre de Cartes, Ramón Telmo Cartes Lind, junto a otros cuatro ejecutivos del banco Amambay, creó el Amambay Trust Bank Ltd. en 1995 en las Islas Cook, un paraíso fiscal ubicado en el Pacífico Sur.

La firma Portcullis Trustnet sirvió para la creación del Amambay Trust Bank. Foto: <a target=

La firma Portcullis Trustnet sirvió para la creación del Amambay Trust Bank. Foto:

Guiomar de Gásperi (vicepresidenta), Mariano Roque Alonso (gerente general), Eduardo Campos Marín y Carlos Eduardo Moscarda (directivos) fueron las otras personas que estaban vinculadas a este “banco offshore”, que fue motivo de dudas.

En ese momento, pese a que la investigación daba a conocer hasta detalles de cómo operó la firma, tanto las personas vinculadas al banco Amambay como ex autoridades financieras (como el expresidente del BCP Jorge Corvalán) dijeron desconocer su existencia.


El banco de las Islas Cook –que funcionó desde 1995 hasta el 2000 - no tenía sede o personal, aunque sí una licencia bancaria para realizar transacciones como un banco normal, según reveló la investigación.

Pese al escándalo, Cartes logró sobrellevar la polémica y, más allá de lo que dijeron en la serie de publicaciones periodísticas, no hubo consecuencias ni políticas ni legales importantes.

El mandatario Horacio Cartes estuvo relacionado al escándalo. Foto: Captura América Economía

El mandatario Horacio Cartes estuvo relacionado al escándalo. Foto: Captura América Economía


Otra vez Paraguay está ligado a una investigación periodística sobre el movimiento de capitales con presunción de irregularidades, esta vez con el escándalo surgido desde Panamá por medio de las filtraciones de la firma Mossack Fonseca.

Los primeros reportes hablaron de la acusación que ya realizó la justicia de EEUU contra el ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz, y otros nombres están en la lista.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.