El aula contigua al tercero, donde daban clases los del segundo grado, ya fue clausurada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el viernes pasado, a través de la supervisión de la zona.
Las fisuras en paredes y el cimiento fueron precisamente el motivo de este cierre, luego de una evaluación realizada a pedido de los propios padres de los niños.
La obra tiene apenas cuatro años. Fue construida durante la administración del ex intendente colorado Roberto Cárdenas con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). El político está hoy lejos de las instituciones educativas públicas de la ciudad. Pero activa fuerte con el oficialismo apoyando la candidatura de Santiago Peña a la presidencia.
Mientras el aula de El Salvador permanecía clausurada por el riesgo inminente, Cárdenas se dejaba ver en la víspera entre los dirigentes de la alta esfera del Partido Colorado, durante la inscripción de candidaturas del movimiento Honor Colorado para el Parlamento Nacional.
La construcción de tres aulas con un baño sexado le costó al Municipio lambareño G. 313.715.000, según consta en un informe oficial emitido por la Contraloría General de la República en el 2013.
Temor. No solo los padres tienen miedo de que sus hijos den clases en el pabellón de Cárdenas. Los docentes también pronunciaron su temor en el lugar.
“Tenemos miedo de dar clases acá, por la seguridad de los alumnos y la nuestra también, porque después, si algo pasa la responsabilidad será de los docentes”, expresó la profesora del tercero, Natalia Sosa.
Los educadores comentan que desde hace ya unos dos años, la obra presenta deficiencias en su estructura.
La Asociación de Cooperación Escolar (ACE), conformada hace apenas unos meses en El Salvador, pide que los chicos abandonen también las dos aulas que todavía son ocupadas. La Dirección General de Infraestructura del MEC, a través de su director el arquitecto Juan Fariña, expresó que se encuentran analizando la situación de la escuela.
La ACE del centro escolar remitirá hoy una nota a esta dependencia de la cartera.
OTRAS CLAUSURAS. Luego de trabajos encarados en escuelas entre el 2012 y el 2013 son varios los salones de clases cerrados por el MEC o las supervisiones en Lambaré. Todos levantados durante la administración de Cárdenas.
Un par de estos espacios están clausurados desde hace más de un año en el Colegio Nacional Santa Lucía. El Municipio ya prometió que volverán a construir, aunque antes deberá demoler el sitio.
“La estructura se mueve todo”, indicaron los profesores de la casa durante un recorrido de ÚH por el lugar.
La escuela Ava Mba’e también tiene una sala con riesgo de derrumbe, por lo que su uso está prohibido por el Ministerio desde el 2015.
Sanitarios también están inhabilitados por los educadores, como ocurre en la Escuela Juan Pedro Escalada de la zona de General Santos.
En esta institución educativa, se reparó un bañito y se construyó uno nuevo por más de G. 127 millones. Ambas intervenciones muestran desperfectos en cañerías, lo que produce pérdidas de agua.
Tenemos miedo de dar clases en estas condiciones, por la seguridad de los alumnos y la nuestra también. Natalia Sosa, profesora en El Salvador.