20 nov. 2025

ANR condena “vendetta” de Venezuela sobre deuda

El Partido Colorado calificó este martes de “vendetta y acto de chantaje” del Gobierno de Venezuela, a través de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la exigencia del pago de los USD 287 millones que Paraguay le adeuda al país caribeño.

partido colorado.jpg

Partido Colorado condena “vendetta” de Venezuela sobre pago de deuda. Foto: Cecilia Colinas.

EFE


“Condenamos la intención del Gobierno de Venezuela, de exigir el total del pago de la deuda contraída con PDVSA, lo cual constituye a todas luces una vendetta y un acto de chantaje, por la actitud firme demostrada por el Gobierno de la República del Paraguay ante las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela”, dijo el partido en un comunicado.

Además, añadieron que instan al Gobierno paraguayo a “mantener inamovible su postura y no ceder ante la extorsión del Gobierno de Venezuela y su empresa petrolera”.

El comunicado del partido del Gobierno viene precedido por las declaraciones este martes del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, que dijo que esta exigencia tiene su origen en la postura de Paraguay de exigir el respeto de los derechos humanos en Venezuela.

“Esta reclamación viene porque Paraguay tiene una postura firme al respecto de la vigencia y el respeto de los Derechos Humanos en Venezuela y es la única razón”, dijo Leite.

El plazo dado por PDVSA a la estatal paraguaya Petropar coincidió con el apoyo dado por Paraguay a la iniciativa del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática a Venezuela.

Antes de ese apoyo, Paraguay solicitó una reunión de cancilleres del Mercosur para tratar la crisis en Venezuela en el marco del Protocolo de Ushuaia, de compromiso democrático en el ente.

El ministro de Industria y Comercio paraguayo recalcó que esa demanda va en contra del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, firmado en 2014 por ambos países para el envío de combustible refinado a Paraguay.

Venezuela aceptó una financiación a 15 años, con dos años de gracia y un interés anual del 2 % en ese acuerdo, según Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.