14 ago. 2025

Año cierra con 35 expo empleos

El director de Planificación del Ministerio de Trabajo, Enrique López Arce, dijo que con la expo empleo para mujeres que se realiza este viernes, cierran un año con 35 eventos similares, en comparación con el año anterior que tuvo 7 ferias.

Entrevista.  Las empresas ofrecieron 1.500 vacancias en la quinta edición de Expo Empleos.

La Expo Empleo a realizarse este viernes será exclusivamente para mujeres a partir de 18 años. Foto: Archivo

En contacto con Monumental 1080 AM, el director de Planificación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Enrique Lopéz Arce, instó a las mujeres a acercarse a la expo empleo a realizarse en el colegio Pablo L. Ávila (Pacuri esq. Yvy’a), del barrio San Pablo de Asunción, a partir de las 8.30 hasta las 14.00 horas.

“Cerramos un año con 35 ferias de empleo, en comparación al año anterior que hubo 7. Es la última feria de empleo del año”, manifestó López Arce, comparando las actividades para conseguir un empleo de este año y el año pasado.

También dijo que la expo “no tiene una edad límite” para las que se acerquen.

Existen 341 puestos vacantes y los rubros disponibles son: asesora educacional, profesora de hotelería y turismo, playera, venta, cajera, empaque, costurera industrial, cocinera, asesora de ventas de salón, entre otros.

El requisito para las interesadas es acercarse hasta el local con la fotocopia de la cédula de identidad, sin necesidad del curriculum vitae, ya que a partir de cada entrevista se estará armando la presentación vía electrónica.

La expo empleo a realizarse es exclusiva parta mujeres a partir de 18 años y es organizada por el Ministerio de la Mujer en conjunto con el Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.