16 ago. 2025

ANDE detecta 15.000 suministros irregulares en Encarnación

Tras un operativo en Encarnación (Itapúa), un equipo de la ANDE pudo detectar que existen 95 suministros de energía con irregularidades. A estos se suman otros 15.000 suministros supuestamente en las mismas condiciones.

ITAPúa.jpg

Cuadrillas de la ANDE verificaron los suministros en Encarnación. Foto: Gentileza.

De 684 suministros inspeccionados, se detectaron 95 irregularidades de diversos tipos. Además, de los 160.000 clientes en todo el departamento (entre activos e inactivos), los funcionarios informaron que hay aproximadamente 15.000 suministros que podrían tener algún tipo de irregularidad.

Víctor Romero, titular de la ANDE, explicó que estos operativos se llevaron a cabo en los Departamentos de Alto Paraná y Central, en un trabajo conjunto de la Dirección de Gestión Regional y la Gerencia Comercial. En Itapúa, los trabajos contaron con el apoyo de 20 cuadrillas de la ANDE, de empresas contratistas, personal de la Policía y de la Fiscalía.

Romero mencionó que la empresa suscribió un contrato con el Consejo de Empresas Públicas, en donde se comprometió con la meta de reducir pérdidas no técnicas a través de la lucha frontal a las conexiones irregulares.

Durante las actividades realizadas en la fecha se detectó una cabina de medidores correspondientes al edificio Candi, propiedad de Silverio Torres (42), de origen chino, cuyo encargado intentó sobornar a los intervinientes ofreciendo la suma de G. 3.500.000.

Tras la comunicación a la Fiscalía y al personal policial, el abogado Juan Domínguez indicó que el detenido deberá enfrentar un proceso por dos delitos, la sustracción de energía eléctrica y un cohecho pasivo (coima), hechos que serán investigados.

El trabajo de verificación e intervención de suministros irregulares y de conexiones clandestinas proseguirá hasta el próximo viernes 23 de junio e incluirá a otras zonas del Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.