04 nov. 2025

ANDE detecta 15.000 suministros irregulares en Encarnación

Tras un operativo en Encarnación (Itapúa), un equipo de la ANDE pudo detectar que existen 95 suministros de energía con irregularidades. A estos se suman otros 15.000 suministros supuestamente en las mismas condiciones.

ITAPúa.jpg

Cuadrillas de la ANDE verificaron los suministros en Encarnación. Foto: Gentileza.

De 684 suministros inspeccionados, se detectaron 95 irregularidades de diversos tipos. Además, de los 160.000 clientes en todo el departamento (entre activos e inactivos), los funcionarios informaron que hay aproximadamente 15.000 suministros que podrían tener algún tipo de irregularidad.

Víctor Romero, titular de la ANDE, explicó que estos operativos se llevaron a cabo en los Departamentos de Alto Paraná y Central, en un trabajo conjunto de la Dirección de Gestión Regional y la Gerencia Comercial. En Itapúa, los trabajos contaron con el apoyo de 20 cuadrillas de la ANDE, de empresas contratistas, personal de la Policía y de la Fiscalía.

Romero mencionó que la empresa suscribió un contrato con el Consejo de Empresas Públicas, en donde se comprometió con la meta de reducir pérdidas no técnicas a través de la lucha frontal a las conexiones irregulares.

Durante las actividades realizadas en la fecha se detectó una cabina de medidores correspondientes al edificio Candi, propiedad de Silverio Torres (42), de origen chino, cuyo encargado intentó sobornar a los intervinientes ofreciendo la suma de G. 3.500.000.

Tras la comunicación a la Fiscalía y al personal policial, el abogado Juan Domínguez indicó que el detenido deberá enfrentar un proceso por dos delitos, la sustracción de energía eléctrica y un cohecho pasivo (coima), hechos que serán investigados.

El trabajo de verificación e intervención de suministros irregulares y de conexiones clandestinas proseguirá hasta el próximo viernes 23 de junio e incluirá a otras zonas del Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.