04 ago. 2025

ANDE aumenta la capacidad de potencia instalada en la subestación Pilar

La Administración Nacional de Electricidad repotenció este domingo la Subestación Pilar, del departamento de Ñeembucú, con la puesta en servicio de un transformador de 66/23 kV de 20 MVA, beneficiando a aproximadamente 27 000 clientes de la zona.

ande-pilar.jpg

ANDE aumenta la capacidad de potencia instalada en la subestación Pilar. Foto: Gentileza.

Los trabajos para el reemplazo del anterior transformador de 12,5 MVA por otro de 20 MVA de 66/23 kV, que iniciaron en la segunda quincena del mes de noviembre hacen posible que la Subestación Pilar pase a contar con una potencia instalada de 32,5 MVA, con lo cual se aumentará la confiabilidad en el suministro eléctrico dentro del área de influencia del mencionado local.

Esta repotenciación permitirá el mejoramiento del servicio de energía eléctrica a los 27 000 clientes aproximadamente de las localidades de Paso de Patria, Humaitá, Isla Umbú, Mayor Martínez, Desmochado, Villalbín, Cerrito, Laureles, Guazú Cué, Tacuaras, San Juan del Ñeembucú, Villa Franca, Alberdi y Pilar del departamento de Ñeembucú, informaron desde la ANDE.

También se llevaron a cabo adecuaciones en los circuitos de protección, control y medición del transformador puesto en servicio, además de adecuaciones, mediciones de control y pruebas a los equipos electromecánicos, tanto del lado 66 kV como del lado 23 kV.

Señalaron además que, por otro lado, se realizó el montaje de una nueva barra de 23 kV para la salida de dos nuevos alimentadores con los cuales se tiene previsto suministrar de energía eléctrica a la localidad de Alberdi, actualmente abastecida desde el centro de distribución de Villeta, para el mejoramiento de la distribución de energía, mediante la disminución de la posibilidad de interrupciones en el servicio a consecuencia de la distancia desde el actual centro de distribución de energía a la localidad.

Todos estos trabajos fueron ejecutados por funcionarios y técnicos de la Gerencia Técnica, la Dirección de Gestión Regional y la Dirección de Distribución con cobertura de la Oficina de Comunicaciones Institucionales.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.