06 nov. 2025

ANDE aumenta la capacidad de potencia instalada en la subestación Pilar

La Administración Nacional de Electricidad repotenció este domingo la Subestación Pilar, del departamento de Ñeembucú, con la puesta en servicio de un transformador de 66/23 kV de 20 MVA, beneficiando a aproximadamente 27 000 clientes de la zona.

ande-pilar.jpg

ANDE aumenta la capacidad de potencia instalada en la subestación Pilar. Foto: Gentileza.

Los trabajos para el reemplazo del anterior transformador de 12,5 MVA por otro de 20 MVA de 66/23 kV, que iniciaron en la segunda quincena del mes de noviembre hacen posible que la Subestación Pilar pase a contar con una potencia instalada de 32,5 MVA, con lo cual se aumentará la confiabilidad en el suministro eléctrico dentro del área de influencia del mencionado local.

Esta repotenciación permitirá el mejoramiento del servicio de energía eléctrica a los 27 000 clientes aproximadamente de las localidades de Paso de Patria, Humaitá, Isla Umbú, Mayor Martínez, Desmochado, Villalbín, Cerrito, Laureles, Guazú Cué, Tacuaras, San Juan del Ñeembucú, Villa Franca, Alberdi y Pilar del departamento de Ñeembucú, informaron desde la ANDE.

También se llevaron a cabo adecuaciones en los circuitos de protección, control y medición del transformador puesto en servicio, además de adecuaciones, mediciones de control y pruebas a los equipos electromecánicos, tanto del lado 66 kV como del lado 23 kV.

Señalaron además que, por otro lado, se realizó el montaje de una nueva barra de 23 kV para la salida de dos nuevos alimentadores con los cuales se tiene previsto suministrar de energía eléctrica a la localidad de Alberdi, actualmente abastecida desde el centro de distribución de Villeta, para el mejoramiento de la distribución de energía, mediante la disminución de la posibilidad de interrupciones en el servicio a consecuencia de la distancia desde el actual centro de distribución de energía a la localidad.

Todos estos trabajos fueron ejecutados por funcionarios y técnicos de la Gerencia Técnica, la Dirección de Gestión Regional y la Dirección de Distribución con cobertura de la Oficina de Comunicaciones Institucionales.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.