14 ago. 2025

ANDE anuncia cortes en zona metropolitana

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció cortes programados para este jueves en zona metropolitana de Asunción. Las ciudades afectadas serán Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y San Antonio.

ande ctr.jpg

Los cortes de energía afectaran a ciudades del área metropolitanta. Foto: Gentileza.

Los técnicos estarán trabajando en la adecuación de las estructuras de baja tensión y en la ampliación de las de media tensión, entre otros, según informó la ANDE

En el horario de 8.00 a 10.30 se trabajará en la ciudad de San Antonio. Las zonas afectadas serán la avenida San Antonio y Río Montelindo, Río Salado, Río Ypané, Río Tebicuary, Bernardino Caballero, 29 de Setiembre y Gaspar Rodríguez de Francia.

Seguidamente, de 13.30 a 14.30, los obreros de la ANDE operarán en Mariano Roque Alonso, en las calles Juan de Ayolas y Santa Prudencia, ruta Transchaco entre Mayor Ramos Alfaro y 29 de Setiembre.

En Fernando de la Mora se realizará el corte continuado de 09.00 a 16.00 y se trabajará en las zonas de lsa de Escalante entre Saturio Ríos y Capellanes del Chaco, 19 de Marzo y Tres Bocas, sobre Acceso Sur.

Por otro lado, también se tienen previstos trabajos en localidades del distrito de Liberación y en el barrio San Pedro, en el Departamento de San Pedro.

Desde la ANDE recomiendan a las personas tomar las medidas preventivas en los horarios y zonas mencionadas a fin de evitar inconvenientes. Así también, anunciaron que si los trabajos concluyen antes del plazo previsto, restablecerán inmediatamente la energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.