19 ago. 2025

Amplían la orden de evacuación en el noroeste de Canadá por incendio forestal

Las autoridades canadienses han ampliado la orden de evacuación en el noroeste del país ante la intensidad de un incendio forestal que ya ha obligado a cerca de 90.000 personas a abandonar sus hogares en la provincia de Alberta.

Fotografía facilitada por el usuario de Twitter @SlimCat_23 hoy, 5 de mayo de 2016, que muestra una columna de humo que se dirige hacia un centro de evacuación en Anzac durante un incendio en Anzac, Wood Buffalo (Canadá) este jueves. EFE/Twitter.Com/Slimc

Fotografía facilitada por el usuario de Twitter @SlimCat_23 hoy, 5 de mayo de 2016, que muestra una columna de humo que se dirige hacia un centro de evacuación en Anzac durante un incendio en Anzac, Wood Buffalo (Canadá) este jueves. EFE/Twitter.Com/Slimc

EFE

La nueva orden de evacuación afecta a comunidades situadas al sur de Fort McMurray, una ciudad con alrededor de 70.000 habitantes que fue evacuada totalmente el martes cuando las llamas avanzaron hacia el suroeste de la localidad.

Las llamas también han obligado a suspender todos los vuelos comerciales en el aeropuerto internacional de Fort McMurray.

En total, alrededor de 90.000 personas han tenido que abandonar sus hogares por el incendio forestal que se inició en la noche del domingo en los alrededores de la urbe.

El incendio forestal seguía hoy fuera de control, alimentado por las inusuales altas temperaturas que se registran en la región y los fuertes vientos, con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.

El Gobierno de la provincia de Alberta declaró en la noche del miércoles el estado de emergencia en la zona de Fort McMurray que en las últimas horas ha quedado aislada por las llamas, que están bloqueando el acceso a la ciudad a través de la autopista 63.

En las próximas horas se espera la llegada a Alberta de bomberos y equipos procedentes del resto del país para unirse a los 250 bomberos, 12 helicópteros y 17 aviones que están combatiendo en estos momentos las llamas.

De momento, las autoridades no tienen constancia de que el incendio haya causado víctimas mortales o heridos de consideración.

Los últimos datos conocidos señalan que 1.600 estructuras en Fort McMurray y sus alrededores han quedado destruidas por las llamas.

Al menos uno de los vecindarios, Beacon Hill, ha quedado casi totalmente destruido pero el centro de la localidad permanece fuera del alcance del fuego.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.