24 nov. 2025

Amplían imputación a Fernández Lippmann y piden su prisión

La fiscala Victoria Acuña imputó este jueves a Raúl Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, requirió al Juzgado de Garantías su prisión preventiva.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) anteriormente había sido procesado por el Ministerio Público por tráfico de influencias, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Según la Fiscalía, Fernández Lippmann en su función dentro del JEM habría percibido montos de dinero y otros beneficios indebidos, cuyas sumas fueron depositadas en cuentas bancarias a nombre de Cristian León, un funcionario a su cargo que habría actuado de prestanombres.



El monto total depositado en las diferentes cuentas supera los G. 3.000 millones, cifra que no coincide con su salario. Igualmente, de acuerdo con la investigación, posee operaciones de compra de divisas que orillan los USD 24.000, entre otras presuntas irregularidades.

El acta de imputación señala que las cuentas del ahora imputado registraron incrementos considerables en sus ahorros entre los meses de enero y octubre pasado. Las sospechas apuntan a que los depósitos de fondos proceden del ocultamiento de sumas de dinero y otros favores percibidos por el exfuncionario.

Raúl Fernández Lippmann está implicado en la polémica difusión de audios que revelaron un presunto esquema de tráfico de influencias en el Jurado. Las grabaciones filtradas fueron consideradas como elementos “suficientes” para determinar la comisión del hecho punible.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.