10 oct. 2025

Alto Paraná: Comienza falta de combustible tras paro de camioneros

Estaciones de servicios del Alto Paraná empezaron a sentir las consecuencias del paro de camioneros y están utilizando sus reservas de combustibles. La situación tiende a empeorar si no se resuelve el conflicto por la autorización del MOPC del ingreso de bitrenes al país.

PETROPAR

Estación de servicio Petropar, Alto Paraná. Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

“Desde el miércoles 24 de enero estamos sin abastecimiento. Tenemos apenas unos restos de diésel Mbarete y nafta ya no tenemos”, refirió Guido Álvarez de la empresa Petroeste, responsable de la estación de servicio ubicada frente a la Plaza Alejo García, de Ciudad del Este.

Al tratarse de una región fronteriza, así como ya ocurrió en años anteriores, por la diferencia de precio, de no resolverse el conflicto, los conductores tendrán que hacer fila para cargar combustible en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

En el Departamento se realizaron piquetes de los camioneros en Santa Fe, San Alberto, en el kilómetro 10 de Ciudad del Este y en kilómetro 30 de la ciudad de Minga Guazú, sobre la ruta internacional número VII, Gaspar Rodríguez de Francia.

En el sur, sobre la ruta VII, Doctor Juan León Mallorquín, la concentración de camioneros se da en la entrada al municipio de Santa Rita.

El piquete más duro se concentró sobre la ruta VII, donde se hacen cierres intermitentes. Muchos conductores se quejaron por la medida de fuerza.

El abogado Alfredo Molas, de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), instó a la población de Alto Paraná a racionalizar el uso de combustible, debido a que no existe nada claro con relación al fin de la huelga de los camioneros. Dijo que desde este viernes no se están abasteciendo de combustible y durante todo el día muchas estaciones de servicios racionalizaron la venta de lo poco que aún tenían de reserva.

Señaló que cuatro camiones cargados de combustible se encuentran parados en el kilómetro 30 de la ruta VII. “Están allí contra su voluntad. Aún si se resuelva mañana el problema, se va a tardar para normalizarse el suministro. La situación es grave y estamos guardando un poco de combustible para los casos de emergencia como ambulancias y bomberos, entre otros”, refirió.

Más contenido de esta sección
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.