07 nov. 2025

“Almacén de pizzas” llega a Paraguay

La cadena argentina de pizzas gourmet “Almacén de Pizzas” llegará a nuestro país en el marco de un plan de expansión internacional que tiene previsto para la región.

ADP 3.jpg

La cadena abrirá dos locales este año. | Foto: Gentileza

Con sabores tradicionales pero con un innovador concepto, la marca abrirá dos locales casi en simultáneo en Asunción.

“Al plantear nuestra expansión internacional, el primer país en la mira fue Paraguay. Tanto por su crecimiento económico frente a otros países de la región y el auge de las inversiones extranjeras, principalmente en el rubro gastronómico”, indicó Sebastián Ríos, director gerente del Grupo Re, propietario de la marca.

El primer local en abrir está ubicado sobre la avenida Mariscal López y Gumercindo Sosa, del barrio Villa Morra de Asunción, mientras que el segundo restaurante forma parte del Paseo La Galería, sobre la avenida Santa Teresa, dentro del nuevo Eje Corporativo.

Ambos locales fueron construidos bajo estándares de calidad internacional y ambientados con el mismo concepto que las 28 sucursales extendidas por toda Argentina.

“El restaurante de Mariscal López, cuya apertura está prevista para el próximo 21 de abril, tendrá capacidad para 200 personas, mientras que el del Paseo La Galería, que abrirá sus puertas la primera quincena de mayo, ofrecerá 130 espacios. Los dos contarán con un salón climatizado y una amplia terraza al aire libre”, detalló Ríos.

Cabe destacar que para el 2017 la marca pretende habilitar entre 3 y 5 locales más, empleando a más de 50 personas de manera directa.

Con 10 años de trayectoria, Almacén de Pizzas llega al país de la mano del Grupo ACSA y se suma a su portafolio de propuestas gastronómicas junto a La Cabrera y Café Juan Valdez, de procedencia argentina y colombiana respectivamente.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).