04 nov. 2025

Alliana plantea alianza con otros partidos para ganar elecciones

Para el diputado y dirigente colorado, Pedro Alliana, su partido debe aprender a partir de las últimas elecciones municipales que se debe aliar a otras agrupaciones políticas para mantenerse en el poder.

alliana y cartes.JPG

Pedro Alliana junto al presidente Horacio Cartes. | Foto: Archivo.

Alliana, quien asumirá en la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en este abril, dijo que los tiempos cambiaron y que “somos demasiados los paraguayos hoy”, refiriéndose a la pluralidad de partidos y concertaciones que operan en el país.

El dirigente sostiene que la ANR debe abrirse a otros partidos para continuar en el poder, “hemos entendido en las últimas elecciones municipales que si todos los partidos políticos se unen contra el Partido Colorado, nosotros no tenemos la fuerza para afrontar esa situación”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

En las municipales de noviembre del año pasado, para sorpresa de los colorados ganó en Asunción Mario Ferreiro, mediante una alianza entre Avanza País y un sector de los liberales.

Esta apertura a alianzas se debe debatir en la Junta de Gobierno así como el tema ineludible de la reelección. A su parecer hay candidaturas que se aceleraron, si bien no dio nombres, fue su correligionario Mario Abdo Benítez quien ya confirmó que se presentará para las elecciones presidenciales.

Luego de discutir la reelección y llegar a una conclusión sobre el apoyo a Horacio Cartes para un segundo mandato, se llevará la línea del partido a las cámaras del Senado y Diputados para que los colorados la respeten.

Para Alliana, este año se debe llevar al debate la reelección (que puede ser vía enmienda o reforma constitucional), atendiendo a que en el 2017 ya se realizan las internas del partido y al año siguiente se celebran las elecciones generales.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.