08 oct. 2025

Alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas rigen en todo Uruguay

El Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) decretó este martes alerta naranja por “lluvias copiosas y tormentas fuertes” en 11 departamentos del país y amarilla por “tormentas intensas y lluvias abundantes” en los ocho restantes.

lluvias uruguay.jpg

Alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas rigen en todo Uruguay. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), hay 18.116 personas evacuadas por inundaciones que afectan a la zona oeste del país y han costado la vida a dos personas, informó el director del Sinae, Fernando Traversa.

La alerta naranja regirá hasta las 06:00 hora local (09:00 GMT) del 30 de diciembre y fue decretada en los departamentos de Salto, Paysandú, Tacuarembó, Río Negro, Durazno, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Florida.

Asimismo, la alerta amarilla regirá hasta el mismo momento en los departamentos norteños de Artigas y Rivera y en los de Soriano, Flores, Colonia, San José, Canelones y Montevideo, ubicados en el suroeste del país.

El boletín del Inumet describe que una “depresión atmosférica asociada a una masa de aire cálida, húmeda e inestable cubre al país favoreciendo el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente fuerte”.

Así, se esperan “precipitaciones puntualmente abundantes, viento fuerte de corta duración asociado a tormentas, ocasional precipitación de granizo e intensa actividad eléctrica”.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.