31 jul. 2025

Alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas rigen en todo Uruguay

El Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) decretó este martes alerta naranja por “lluvias copiosas y tormentas fuertes” en 11 departamentos del país y amarilla por “tormentas intensas y lluvias abundantes” en los ocho restantes.

lluvias uruguay.jpg

Alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas rigen en todo Uruguay. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), hay 18.116 personas evacuadas por inundaciones que afectan a la zona oeste del país y han costado la vida a dos personas, informó el director del Sinae, Fernando Traversa.

La alerta naranja regirá hasta las 06:00 hora local (09:00 GMT) del 30 de diciembre y fue decretada en los departamentos de Salto, Paysandú, Tacuarembó, Río Negro, Durazno, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Florida.

Asimismo, la alerta amarilla regirá hasta el mismo momento en los departamentos norteños de Artigas y Rivera y en los de Soriano, Flores, Colonia, San José, Canelones y Montevideo, ubicados en el suroeste del país.

El boletín del Inumet describe que una “depresión atmosférica asociada a una masa de aire cálida, húmeda e inestable cubre al país favoreciendo el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente fuerte”.

Así, se esperan “precipitaciones puntualmente abundantes, viento fuerte de corta duración asociado a tormentas, ocasional precipitación de granizo e intensa actividad eléctrica”.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.