06 oct. 2025

Alerta naranja en el norte de Uruguay por fuertes tormentas

El Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) estableció para este miércoles un nivel de alerta naranja por fuertes tormentas para seis departamentos (provincias) del norte de Uruguay, mientras que en el resto del país regirá una advertencia amarilla.

Tormentas.jpg

Imagen ilustrativa. Se esperan lluvias y tormentas para este fin de semana. Foto: Archivo.

EFE

La alerta naranja rige para los departamentos de Artigas, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó, que se verán afectados por “fenómenos poco habituales y peligrosos para las actividades usuales” que marcan un “riesgo meteorológico importante”, según el Inumet.


En concreto, en estos territorios la autoridad meteorológica del Uruguay prevé precipitaciones copiosas, intensa actividad eléctrica, una ocasional caída de granizo y rachas de viento muy fuertes, entre los 75 y los 120 kilómetros por hora.

Para el resto de los departamentos, el Inumet emitió una alerta amarilla, con “riesgo meteorológico solo para actividades concretas” por la previsión de “los mismos fenómenos pero de menor intensidad”.

Ambas alertas rigen hasta las 18.00 hora local (21.00 GMT) de este lunes, aunque el instituto advierte que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.