06 jul. 2025

Alerta naranja en el norte de Uruguay por fuertes tormentas

El Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) estableció para este miércoles un nivel de alerta naranja por fuertes tormentas para seis departamentos (provincias) del norte de Uruguay, mientras que en el resto del país regirá una advertencia amarilla.

Tormentas.jpg

Imagen ilustrativa. Se esperan lluvias y tormentas para este fin de semana. Foto: Archivo.

EFE

La alerta naranja rige para los departamentos de Artigas, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó, que se verán afectados por “fenómenos poco habituales y peligrosos para las actividades usuales” que marcan un “riesgo meteorológico importante”, según el Inumet.


En concreto, en estos territorios la autoridad meteorológica del Uruguay prevé precipitaciones copiosas, intensa actividad eléctrica, una ocasional caída de granizo y rachas de viento muy fuertes, entre los 75 y los 120 kilómetros por hora.

Para el resto de los departamentos, el Inumet emitió una alerta amarilla, con “riesgo meteorológico solo para actividades concretas” por la previsión de “los mismos fenómenos pero de menor intensidad”.

Ambas alertas rigen hasta las 18.00 hora local (21.00 GMT) de este lunes, aunque el instituto advierte que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.