09 ago. 2025

Alemania critica el veto ruso a la condena de la ONU sobre el ataque químico en Siria

Berlín, 13 abr (EFE).- Alemania criticó hoy que Rusia obstaculizara un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar el ataque químico de la semana pasada en Siria, al tiempo que llamó al régimen sirio a colaborar con la investigación para que quede esclarecido cuanto antes lo ocurrido.

El titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel. EFE/Archivo

El titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel. EFE/Archivo

“Es muy de lamentar que el Consejo de Seguridad no pudiera ponerse de acuerdo en una condena de los terribles acontecimientos en Jan Shijún debido a un nuevo veto ruso”, declaró el titular de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, desde Belgrado.

El ministro subrayó que “es imperativo esclarecer cuanto antes lo ocurrido y enviar un claro mensaje de que la comunidad internacional no tolera el uso de armas inhumanas y que violan el derecho internacional”.

“Apoyamos expresamente a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en su investigación en curso para esclarecer este crimen y llamamos al régimen sirio a brindarle acceso inmediato”, agrega el comunicado.

El texto, impulsado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para condenar el ataque químico en la localidad siria de Jan Shijún, que dejó más de 80 muertos, contó con 10 votos a favor, 3 abstenciones (de China, Kazajistán y Etiopía) y 2 votos en contra (de Bolivia y Rusia) y no pudo salir adelante por el derecho de veto del que dispone Moscú.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.