02 may. 2025

Al menos siete muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Al menos siete personan muertas, una veintena heridas y 1,7 millones afectadas es el saldo preliminar de la violenta erupción que el volcán de Fuego en Guatemala registra este domingo, informaron las autoridades.

GUATEMALA

Vista de una erupción del volcán de Fuego en Alotenango, Sacatepéquez (Guatemala). Foto: EFE

EFE

En una rueda de prensa encabezada por el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, el secretario de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, detalló que cuatro personas, entre ellos un empleado de esa institución, fallecieron en una vivienda cuando planificaba la evacuación.

Las otras tres personas murieron por graves quemaduras en la barranca Las Lajas, dijo el funcionario de socorro.

Entre las personas heridas se encuentran 12 niños, cuatro con quemaduras de tercer grado que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital, dijo.

Cabañas anunció que toda Guatemala fue declarada en alerta naranja (prevención), mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja.

Además hay un indeterminado número de desaparecidos y 3.100 han sido evacuados, apuntó.

El presidente Morales anunció que sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Honduras, Juan Orlando Hernández y de El Salvador, Salvador Sánchez, le expresaron su solidaridad y le ofrecieron ayuda.

También dijo que convocó para esta noche un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango por el desastre.

Previamente, el portavoz de la Conred, David de León, dijo que los fallecidos son de la comunidad de El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla.

De León no precisó cómo murieron, aunque algunos medios locales informaron de que quedaron atrapados por una avalancha que descendió del coloso, de 3.763 metros de altura.

Además, el funcionario dijo que otras 20 personas han resultado heridas por la actividad volcánica, y más de 2.000 han sido evacuados a albergues temporales.

El volcán de Fuego se ubica entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumen), la actividad de este domingo ha sido la erupción más fuerte de los últimos años del cono, el más activos de los 32 que tiene Guatemala.

La ceniza que lanzó el volcán alcanzó hasta los 10.000 metros de altura y llegó hasta el departamento norteño de Baja Verapaz y en El Progreso, en el oriente.

En la capital la ceniza obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto internacional La Aurora.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.