30 jul. 2025

Al menos 50 personas han sido hospitalizadas por el incendio de Londres

Al menos 50 personas fueron trasladadas a cinco hospitales de Londres por las heridas sufridas en el incendio desatado en una torre residencial de 27 plantas, informó este miércoles el Servicio de Ambulancias de la capital.

Incendio.jpg

Al menos veinte ambulancias fueron enviadas a las inmediaciones del edificio. Foto: EFE.

EFE.

El fuego, de enormes dimensiones, que comenzó en la madrugada del miércoles sin que todavía se conozca su origen, ha dejado además “varios muertos”, según confirmó la responsable del Servicio de Bomberos, Dany Cotton.

Esta responsable admitió que se trataba de un “incidente sin precedentes” y que en sus 29 años como bombero “nunca había visto nada de esta magnitud”.

En el inmueble siniestrado, en el que presumiblemente había centenares de personas en el momento en el que se desató el fuego, trabajan ahora unos 200 bomberos y 45 camiones autombombas.

Al menos veinte ambulancias fueron enviadas a las inmediaciones del edificio, que ha sido acordonado por los agentes ante el temor de que pueda derrumbarse, y que cuenta con 120 viviendas en los que se estima habitan alrededor de 500 personas, muchas de ellas familias jóvenes.

En su cuenta de Twitter, la Policía Metropolitana de Londres (MET) confirmó que los servicios de emergencia han atendido a “numerosas personas” por heridas de diversa gravedad e inhalación de humo, al tiempo que se intenta rescatar a las que todavía siguen en el interior de la torre.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.