06 nov. 2025

Al menos 43 muertos tras la caída de autobús a un abismo en el sur de Perú

Al menos 43 personas murieron y otras 24 resultaron heridas este miércoles después de que un autobús de pasajeros se volcó y cayó a un abismo en la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron fuentes oficiales.

bus.jpg

El accidente se produjo esta madrugada a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur en las cercanías del puente Ocoña. Foto: eltelégrafo.

EFE


El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que “hasta el momento se han recuperado 43 cuerpos, que serán trasladados a la morgue de Arequipa para las diligencias de ley; y se han evacuado 24 heridos al hospital Honorio Delgado y Hospital Goyeneche, de Arequipa”.

Medios locales indicaron, sin embargo, que las víctimas mortales son 44 o 45, aunque estas últimas cifras aún no han sido confirmadas por las autoridades.

El Indeci agregó que los grupos de rescate “continúan revisando el área a fin de descartar el hallazgo de algún otro fallecido” y que miembros del Departamento de Investigación de Accidentes de Tránsito de Arequipa realizan “las diligencias correspondientes para la investigación” del caso.

El accidente se produjo esta madrugada a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en las cercanías del puente Ocoña, en la localidad arequipeña de Camaná.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter que las autoridades activaron de inmediato todos los protocolos para atender esta emergencia.

“Mis condolencias a los familiares de las víctimas del accidente de tránsito en Arequipa. Desde lo ocurrido, se activaron todos los procedimientos para el apoyo inmediato del rescate y traslado de las víctimas a los centros de salud más cercanos para su atención”, señaló.

Según la información, el autobús se precipitó, por causas aún no conocidas, en una curva pronunciada de la carretera hacia un abismo de unos 200 metros hasta llegar casi a orillas del río Ocoña.

Al lugar llegaron cuadrillas de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional y equipos médicos y se ha instalado un puente aéreo para trasladar a los heridos de mayor gravedad hacia los hospitales de las provincias cercanas.

La gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, informó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) “viene trabajando desde la madrugada, coordinando el traslado y atención de heridos”.

“Mis condolencias a las familias de todas las personas fallecidas por este fatal accidente”, señaló en un mensaje en Twitter.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.