13 ago. 2025

Al menos 35 muertos por inundaciones en el noroeste de Irán

Al menos 35 personas han muerto en las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales que han asolado desde el viernes el noroeste de Irán, informó este sábado la Organización de Gestión de Crisis.

inundaciones.jpg

Al menos 35 muertos por inundaciones en el noroeste de Irán. Foto: unotv.

EFE


El jefe del citado organismo, Ismail Nayar, explicó a la agencia Tasnim que las zonas más afectadas han sido las localidades de Azar Shahr y Ayabshir, en la región de Azerbaiyán Este.

17 personas desaparecieron el viernes en Azar Shahr al ser sus vehículos arrastrados por la corriente y sus cuerpos fueron hallados hoy por los equipos de rescate.

En la población de Chenar, cerca de Ayabshir, 18 personas perecieron debido a las inundaciones y dos continúan desaparecidas, agregó el responsable de la Organización de Gestión de Crisis.

Una docena de viviendas quedaron completamente destruidas en esa zona a causa de las lluvias, que está previsto que continúen durante las próximas 48 horas.

La Media Luna Roja iraní ha prestado asistencia a unas 1.150 personas en 33 pueblos y ciudades, de las que 133 han sido reubicadas en asentamientos temporales.

Las fuertes precipitaciones provocaron el desbordamiento de algunos ríos, que arrastraron a su paso coches e inundaron casas en las provincias de Azerbaiyán Este y Oeste, Kurdistan y Zanyan.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, se puso en contacto con los gobernadores de las provincias afectadas para pedirles que usen todos los medios a su alcance para ayudar a los damnificados por las inundaciones, que han causado unos daños valorados en unos 1.300 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.