05 may. 2025

Al año, unas 60 parejas solicitan la nulidad matrimonial ante la Iglesia

El matrimonio es el anhelo de muchas parejas que ante el altar sellarán su compromiso de amor eterno. Sin embargo, muchas veces, y con el paso del tiempo, las promesas quedan solo ahí. Ante esta situación y como encontrando una salida para las personas que han agotado todas las instancias para la reconciliación, la Iglesia Católica plantea una opción: la nulidad del matrimonio. Como cifra, Narciso Velázquez, doctor en Derecho Canónico, comenta que en el país alrededor 60 parejas solicitan este trámite ante la Iglesia.

Foto: UH Edicion Impresa

Padre Narciso Ve láquez , doctor en Derecho Canónico.

Qué es. La finalidad del matrimonio entre el hombre y la mujer es alcanzar el bien de los cónyuges, tener hijos y educarlos dentro de la fe cristiana, explica Velázquez.

Señala que este vínculo se da dentro de una serie de obligaciones de parte de los cónyuges. Cuando uno o ambos faltan a la finalidad del vínculo ante el altar, se puede dar pie a solicitar ante la Iglesia la nulidad del matrimonio. “Esto (la falta) debe ser probado dentro de un proceso por el cual la persona o las personas pidan a la Iglesia que se exprese en una sentencia judicial sobre el matrimonio celebrado”.

Las causales de la nulidad pueden ser diversas. Desde la bigamia hasta el hecho de que uno de los cónyuges, aún con conocimiento de causa antes de la ceremonia, no haya informado a su pareja sobre la imposibilidad de procrear. “Eso también es atentar contra una de las finalidades del matrimonio, que es la generación de la prole”, resalta el cura Velázquez.

Sobre este punto, aclara que no hay causal de nulidad si este problema es descubierto por la pareja luego de haberse realizado la ceremonia ante el altar. El proceso puede durar entre un mes y un año, todo dependiendo de cada de caso, asegura.

En Paraguay.El padre Velázquez adelanta que a través de las nuevas normativas del papa Francisco, que las dará a conocer en su charla del 1 de julio, apunta a que el pedido de nulidad no tenga ningún costo. “Esto significa que la falta de dinero no sea obstáculo para que una persona solicite esto. Aunque esto no excluye que solicite una colaboración para personas que trabajan en los tribunales”.

Embed