15 sept. 2025

Akihito dejará de emitir su mensaje de Año Nuevo para aligerar su agenda

El emperador Akihito de Japón dejará de publicar su tradicional mensaje por escrito de Año Nuevo para aligerar así su agenda de trabajo, después de que el pasado verano anunciara su deseo de abdicar debido a su avanzada edad y estado de salud.

El emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. EFE/Archivo

El emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. EFE/Archivo

EFE

El vicechambelán Yasuhiko Nishimura dijo hoy en una rueda de prensa que el emperador, que cumplió 83 años el pasado viernes, ha aceptado una propuesta de la Agencia de la Casa Imperial para dejar de emitir esta reflexión que ha sido publicada cada 1 de enero desde que accedió al trono en 1989.

La Agencia ha considerado que el mensaje de Año Nuevo está muy pegado a la rueda de prensa que Akihito ofrece siempre con motivo de su cumpleaños cada 23 de diciembre y que, por lo tanto, es un elemento del que se puede prescindir para hacer más llevadera su carga de trabajo, según declaraciones de Nishimura recogidas por la agencia Kyodo.

No obstante, el monarca mantendrá el tradicional saludo que cada 2 de enero realiza la familia imperial al completo desde el balcón del Palacio Imperial de Tokio.

El pasado agosto, la televisión pública nipona emitió un mensaje en vídeo de Akihito en el que expresó su deseo de abdicar en favor de su hijo Naruhito, de 56 años.

Puesto que la Constitución japonesa no recoge el supuesto de abdicación, el Gobierno ha establecido un comité para diseñar una legislación especial que permita al jefe de Estado traspasar sus poderes en torno a 2018.

La salud de Akihito, que viene de recuperarse recientemente de una fiebre, se ha visto debilitada en los últimos años, ya que se sometió a una operación de “bypass” en 2012 y sufrió un cáncer de próstata en 2003 tras el que padeció osteoporosis debido al tratamiento hormonal que se le recetó entonces.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.