03 nov. 2025

Akihito dejará de emitir su mensaje de Año Nuevo para aligerar su agenda

El emperador Akihito de Japón dejará de publicar su tradicional mensaje por escrito de Año Nuevo para aligerar así su agenda de trabajo, después de que el pasado verano anunciara su deseo de abdicar debido a su avanzada edad y estado de salud.

El emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. EFE/Archivo

El emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. EFE/Archivo

EFE

El vicechambelán Yasuhiko Nishimura dijo hoy en una rueda de prensa que el emperador, que cumplió 83 años el pasado viernes, ha aceptado una propuesta de la Agencia de la Casa Imperial para dejar de emitir esta reflexión que ha sido publicada cada 1 de enero desde que accedió al trono en 1989.

La Agencia ha considerado que el mensaje de Año Nuevo está muy pegado a la rueda de prensa que Akihito ofrece siempre con motivo de su cumpleaños cada 23 de diciembre y que, por lo tanto, es un elemento del que se puede prescindir para hacer más llevadera su carga de trabajo, según declaraciones de Nishimura recogidas por la agencia Kyodo.

No obstante, el monarca mantendrá el tradicional saludo que cada 2 de enero realiza la familia imperial al completo desde el balcón del Palacio Imperial de Tokio.

El pasado agosto, la televisión pública nipona emitió un mensaje en vídeo de Akihito en el que expresó su deseo de abdicar en favor de su hijo Naruhito, de 56 años.

Puesto que la Constitución japonesa no recoge el supuesto de abdicación, el Gobierno ha establecido un comité para diseñar una legislación especial que permita al jefe de Estado traspasar sus poderes en torno a 2018.

La salud de Akihito, que viene de recuperarse recientemente de una fiebre, se ha visto debilitada en los últimos años, ya que se sometió a una operación de “bypass” en 2012 y sufrió un cáncer de próstata en 2003 tras el que padeció osteoporosis debido al tratamiento hormonal que se le recetó entonces.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.