17 may. 2025

Agustín Núñez estrena drama social ambientado en la Chacarita

El realizador paraguayo Agustín Núñez asegura que busca “generar reflexión” sobre distintas problemáticas en la sociedad a través de su “sencilla pero profunda” película titulada Santificar Lo Profano, que se estrena este jueves en los principales cines de Asunción y está ambientada en la Chacarita.

agustin nuñez.png

El director de teatro Agustín Núñez. Foto: Revista Vida.

"(Con esta película) quiero generar reflexión sobre la realidad social y que el espectador pueda salir con algo cambiado en su pensamiento”, dice el director teatral a días del estreno de su primer largometraje, que cuenta con un guion propio y está ambientado en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, conocido como la Chacarita.

La película “maneja la realidad del discurso de la Iglesia católica”, tanto dentro como fuera de las iglesias, en donde hace contacto “con zonas carenciadas y necesitadas”.

“La iglesia de pronto está muy metida con el Estado y, por otro lado, hay otra iglesia que está con el pueblo, con la condición del ser humano”, asegura el director.

En esencia, el filme tiene “una lectura sencillísima” en la que se desarrollan dos personajes centrales: uno masculino (Héctor Lozzca), que “une diferentes historias y facetas”, y otro femenino (Leticia Mancuello) cumple un papel importante en el relato.

Por otro lado, Núñez resalta la existencia de otras lecturas más “profundas” dentro de la película, como la que proyecta la cultura machista del Paraguay.

“En esta sociedad se puede considerar al hombre como el santo, mientras que la mujer es considerada como el objeto, entonces a él se le permite hacer muchas cosas, pero a la otra se la considera profana, dependiente”, explica.

Embed

El guion de la película, retratado por el director de fotografía Onchi Ortínz, da un énfasis a “las relaciones y el lenguaje de los personajes”, mientras que el sitio en donde se desarrolla es retratado con todas sus “particularidades”, callejuelas y atajos.

El populoso barrio, según el director, contiene una “explosión de colores” y es desde allí donde, asegura, se puede tener “la mejor vista de Asunción”.

En total, su equipo trabajó durante tres meses, en octubre, noviembre y diciembre del 2015, y se sumaron 28 actores, la mayoría de ellos egresados de la escuela de teatro El Estudio, con larga experiencia en otras obras audiovisuales presentadas en diferentes institutos del país, siendo esta la primera vez que se proyectan en cines comerciales.

Al pensar en la historia del largometraje, Núñez cita la popular frase de León Tolstoi: “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”, señalando que lo que plantea en su película, inmersa en el popular barrio de Asunción, puede ser “llevada a cualquier esfera”.

“Es una película que nos identifica y trata nuestros problemas”, expresa.

Santificar lo profano contó con el apoyo de El Cabildo, la Cooperativa Universitaria y el Fondec. Estas instituciones aportaron aproximadamente 60 millones de guaraníes en la producción, mientras que los realizadores invirtieron más de 200 millones.

El avant-première tendrá lugar este martes, mientras que el estreno al público se realizará el jueves 11 de mayo en las principales salas de nuestro país.

Embed

Más contenido de esta sección
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.