03 may. 2025

Aguardan autocrítica, debate y razones por las que cayó la Alianza

En el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sus autoridades y dirigentes hacen la evaluación de lo acontecido en las elecciones generales del pasado domingo. Si bien están a la espera del resultado oficial, aguardan una gran evaluación en una reunión del Directorio donde además del debate sobre la derrota, los principales líderes lancen ya planes pensando en las municipales del 2020.

Efrain Alegre Desiree Masi.JPG

Piden autocrítica, pero descartando que ruede la cabeza de Efraín Alegre quien, pese a la derrota, quedó como el liberal con más votos en unas presidenciales y que puede hacerle pelea en cualquier elección al Partido Colorado.

Para el diputado Édgar Acosta y para el apoderado Raúl Mongelós, no hay duda de que Alegre debe seguir guiando el PLRA, pero sostienen que se debe pensar en la renovación ya de cara a las municipales de 2020, buscando sanar las heridas con la inclusión de todos los sectores.

“Efraín tiene que calmarse más y no rodearse de adulones y gente que le pueden pasar información falsa que le puede jugar una mala pasada. En este tema de no reconocer la victoria de Marito hizo bien pero a la vez hizo un sacrificio muy grande, porque expone su credibilidad en pos de sostener otras candidaturas”, dijo Mongelós y exhortó a los principales dirigentes a entablar un amplio debate partidario donde deben indefectiblemente ser incluidos los llanistas. “Si bien ese sector (aotó otra vez y hoy en día tiene cuatro senadores con los cuáles se debe construir una unidad”, expresó.

Te puede interesar: Alegre reapareció en un acto en Caaguazú

Por su parte el diputado Édgar Acosta manifestó que uno de los puntos clave que hay que discernir dentro del partido es la causa por la que se perdió en distritos claves del Departamento Central, que son administrados por intendencias liberales. Expresó su extrañeza del porqué algunos municipios que tienen intendentes liberales no redoblaron sus esfuerzos para ganar.

“Cuando hay derrota se debe hacer un análisis general, pasando por el departamental y distrital. Dentro del análisis distrital puedo hablar de Itauguá, donde junto al diputado Salustiano Salinas tuvimos la responsabilidad de sacar una diferencia y lo hicimos por 6.600 votos que sacó la Alianza por sobre el adversario lo que es una goleada” ejemplificó. Por el contrario, “donde las intendencias son del partido se deben hacer un doble esfuerzo por ganar, porque si no se trabajó, eso recae en la responsabilidad de los intendentes”, señaló. Algunos municipios donde el PLRA pensaba ganar para presidencia y gobernación fueron Fernando de la Mora, Lambaré y Mariano Roque Alonso.

Acosta descartó la posibilidad de cambiar al presidente del PLRA, dado que no hubo otro liberal que se acercara tanto a la presidencia contra la ANR. “No vamos a acompañar esa aventura porque otro escenario hubiera sido si perdía por 300.000 o 400.000 votos, cuando que la realidad apunta una diferencia de solo 3%", subrayó.