12 may. 2025

Agricultura tuvo dos facetas este 2016, según viceministro

El clima ha marcado la agricultura este año, en algunos casos de forma positiva y en otros de manera negativa, reflexionó el viceministro de Agricultura, Mario León.

Para las plantaciones como el sésamo y la mandioca, el exceso de lluvias no ha traído buenos resultados, señaló el funcionario.

No obstante, en otros casos, esto ha sido positivo, a tal punto que se logró el autoabastecimiento total en algunos rubros, como el tomate, la papa y otros productos frutihortícolas, agregó.

En cuanto a los cultivos extensivos, también se tuvieron buenos resultados. “Tuvimos muy buenos rendimientos en la mayoría de los commodities. La soja casi alcanzó las diez millones de toneladas, y con el trigo, hemos tenido una producción con muy buena calidad. El maíz también tuvo muy buen rendimiento”, comentó.

Ajustes. El desafío para el próximo año se centra en los ajustes que se tienen que hacer para lograr tener productos todo el año, especialmente en el caso de los rubros frutihortícolas, dijo el viceministro.

Hubo momentos en el año en los que la superproducción hizo que los agricultores queden sin mercados, por lo que tuvieron que vender las verduras y las frutas a precios bajísimos o bien tuvieron que tirar sus productos.

“Eso nos condujo a seguir mejorando los mecanismos de planificación para hacer algo más escalonado, para hacer una oferta más continua, esos elementos están plasmados en el próximo ciclo”, indicó.

Otros ya decidieron migrar a rubros más rentables este mismo año.

“Hay muchos ajustes en los rubros de la agricultura familiar, hay algunos que se cultivaron menos, otros donde se han intensificado la siembra. Han apostado más a cultivos que son muchos más resistentes al tiempo, eso ha hecho que disminuya el sésamo, y que aumente el maíz”, dijo.

Seguro. Con respecto al próximo año, dijo que se está trabajando en un seguro agrícola para paliar los estragos que causa el clima. “Queremos ponerlo en implementación en el siguiente ciclo de producción. Va a ser un llamado a licitación”, explicó. No obstante, para el presente ciclo hay buenas expectativas, porque la tierra y las condiciones climáticas acompañan, concluyó.