06 ago. 2025

Agradecen a Trump que quite “privilegios a los represores”

La disidente cubana Rosa María Paya, hija del fallecido Oswaldo Payá, dijo este viernes que “es positivo” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se proponga “acabar con los privilegios de los responsables de la represión en Cuba”, porque -dijo- también lo son de Venezuela.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Aunque señaló no estar de acuerdo con “toda la letra” de la orden ejecutiva que Trump firmó este viernes en Miami para modificar la política estadounidense hacia Cuba, Payá mostró su agradecimiento por la medida que prohíbe a las empresas estadounidenses hacer negocios con las compañías ligadas al aparato militar cubano.

Payá estuvo en el Teatro Manuel Artime de la Pequeña Habana, donde el exilio y la comunidad cubano-estadounidense aplaudieron y agradecieron a Trump que haya endurecido la política de apertura a Cuba iniciada en 2014 por el entonces presidente Barack Obama.

La hija de Oswaldo Payá (1952-2012), que encabeza el movimiento Cuba Decide, dijo que en medio del gentío que rodeó a Trump al acabar el acto pudo entregarle dos peticiones.

Un es para que apoye la celebración de un plebiscito vinculante en Cuba, en el que los cubanos puedan pronunciarse sobre si quieren elecciones libres, y otra para que “levante la voz para denunciar los crímenes de la dictadura y detener la impunidad”.

La familia Payá sostiene que el accidente de trafico en el que murieron Oswaldo Payá y el también disidente Harold Cepero fue provocado por el régimen castrista.

Rosa María dijo que le entregó a Trump sendas fotos de su padre y de Cepero.

“La única herramienta que los cubanos y venezolanos que permanecen dentro de sus países tienen para denunciar los crímenes son las voces de la comunidad internacional”, señaló.

Payá dijo que le pidió a Trump que “invite” a las democracias de América a que denuncien los atropellos de “las dictaduras de Cuba y Venezuela”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.