23 oct. 2025

Agenda: Variedad de títulos en el cine y el teatro

Conozca las actividades culturales que se realizarán en los locales y teatros de Asunción con nuestra agenda para el fin de semana.

reina de hielo.jpg

Actores de la obra La reina de hielo, que se presenta este fin de semana en la Alianza Francesa. | Foto: Luis Enriquéz ÚH.

- Permitidos: La película argentina protagonizada por la cantante Lali Espósito se estrenó en las salas del Cinemark en el Paseo La Galería, ubicado en Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco.

La historia gira en torno a una pareja que se permite un juego interno en el que cada uno busca entablar una relación con un famoso.

- Los busca novias: Nuevamente otra comedia estadounidense llega esta semana a los cines de Asunción. En esta en particular, Jake Szymanski dirige a Adam DeVine y Zac Efron en una historia donde dos hermanos ponen un anuncio para encontrar citas y acudir a una boda en Hawaii.

Pronto, dos chicas (Anna Kendrick y Aubrey Plaza) se unen a los hermanos fiesteros y aprovechan el viaje gratis. Pronto las cosas se complican.

- Nada es lo que parece 2: Este filme de suspenso es la secuela de la película de 2013 que en esta nueva entrega cuenta con la participación de los actores Mark Ruffalo, Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Daniel Radcliffe, Lizzy Caplan, Michael Caine y Morgan Freeman.

Los cuatro jinetes se embarcan en un nuevo acto de ilusión y, al ser expuestos ante sus enemigos, se ven obligados a colaborar en un robo arriesgado.

Embed

- Todos los hombres no somos iguales: Esta obra habla sobre la personalidad de los hombres en la vida. Actúan Juanse Buzú, Tuki Franco, Diego Santa Cruz, Sergio Leoz y Gus Mancuello.

Las funciones serán este viernes y sábado a las 21.00 y el domingo a las 20.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039). Entradas: G. 75.000.

- La reina del hielo: Una puesta que revive la popular historia llevada a la gran pantalla por Walt Disney en 2013. En los papeles protagónicos se encuentran Fátima Fernández Mercado y Nali Penayo.

La obra se verá este sábado a las 17.00 y el domingo a las 11.00 y 17.00 en la Alianza Francesa. Entradas en venta a través de la red UTS a G. 75.000.

Embed

- Miss Rostro Sagrado: Una obra en donde los estereotipos de belleza resaltan en la narración protagonizada por Lali González, Andrea Quattrocchi, Amparo Velázquez, Silvia Flores, Lorena Azucas, Gustavo Corvalán y Aldo Calabrese. Entradas desde G. 65.000 en Red UTS.

- Insolencia en la noche: Los alumnos del tercer año de El Estudio presentan una muestra dirigida por Eduardo Rojas y protagonizada por Xavi Sosa, Kiara Coronel, Koki Delvalle, José Balbiani, Haydee Arévalos, Silvana Schichting, Manuel Meza e Iván Henriquez.

Las entradas se venden a G. 20.000. Más informes, al (0986) 140-326.

- Tangos y más allá: Este espectáculo es presentado con muñecos y tangos cantados en vivo a cargo de Luis Pecha, del grupo Narrenorden de Argentina. La función será este sábado a las 20.00 en el local de El Granel, en Juan de Salazar esquina Artigas. Acceso: G. 40.000.

- A diablo... ¡diablo y 1/2!: Una comedia infantil ambientada en un mundo de flores y realizada con títeres de cuerpo entero con participación actoral. Será presentada este sábado a las 17.00 en la librería Vicolí, ubicada en Santísima Trinidad 448. Acceso: G. 20.000.

- Fantasma por error: La obra del grupo Arlequín continúa en escena este fin de semana en el local ubicado en Antequera 1061 casi Teniente Fariña. Sus funciones se realizan todos los viernes y sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00. Entradas: G. 120.000.

Embed


Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.