02 ago. 2025

Afirman que funcionarios de Salud cobrarán esta semana

El Ministerio de Salud justificó el retraso en el pago de los salarios al personal de dicha cartera. Señalan que las adecuaciones para la nueva matriz salarial obliga a la demora de las operaciones. Indicaron que en el transcurso de la semana esto se regularizará.

salud.jpg ministerio

El pedido de reprogramación presupuestaria que se encuentra en la Cámara de Diputados no tiene relación con el pago de salarios. Foto: mspbs.gov.py

“La fecha habitual se vio afectada teniendo en cuenta que el 26 de octubre fue promulgada la Ley 5.948/2017, con sus modificaciones, para la implementación de la Matriz Salarial Sanitaria, lo que dio inicio a procedimientos administrativos, además de la reprogramación del plan financiero de la institución, tarea que conlleva al menos cinco días hábiles”, informó el portal del Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria señala que la Dirección General de Recursos Humanos y de la Dirección de Giraduría trabaja de manera incesante para solucionar dicho retraso.

La matriz salarial favorecerá a bioquímicos, odontólogos, personal del SEME y del Hospital Nacional que tengan más de una vinculación. Esto conllevará una unificación de los rubros permanentes y contratos.

Los médicos que estaban percibiendo G. 5.000.000 como salario permanente, pasarán a cobrar G.10.000.000 (un permanente y un contrato), y G. 14.600.000 (un permanente y dos contratos), todo esto cumpliendo la misma carga horaria, según el informe de prensa.

En la mañana de este lunes, varios funcionarios de Salud enviaron mensajes a Radio Monumental AM manifestando su descontento por no haber cobrado en fecha, si bien en ese momento desconocían el trasfondo del retraso.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.