17 sept. 2025

Afirman que funcionarios de Salud cobrarán esta semana

El Ministerio de Salud justificó el retraso en el pago de los salarios al personal de dicha cartera. Señalan que las adecuaciones para la nueva matriz salarial obliga a la demora de las operaciones. Indicaron que en el transcurso de la semana esto se regularizará.

salud.jpg ministerio

El pedido de reprogramación presupuestaria que se encuentra en la Cámara de Diputados no tiene relación con el pago de salarios. Foto: mspbs.gov.py

“La fecha habitual se vio afectada teniendo en cuenta que el 26 de octubre fue promulgada la Ley 5.948/2017, con sus modificaciones, para la implementación de la Matriz Salarial Sanitaria, lo que dio inicio a procedimientos administrativos, además de la reprogramación del plan financiero de la institución, tarea que conlleva al menos cinco días hábiles”, informó el portal del Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria señala que la Dirección General de Recursos Humanos y de la Dirección de Giraduría trabaja de manera incesante para solucionar dicho retraso.

La matriz salarial favorecerá a bioquímicos, odontólogos, personal del SEME y del Hospital Nacional que tengan más de una vinculación. Esto conllevará una unificación de los rubros permanentes y contratos.

Los médicos que estaban percibiendo G. 5.000.000 como salario permanente, pasarán a cobrar G.10.000.000 (un permanente y un contrato), y G. 14.600.000 (un permanente y dos contratos), todo esto cumpliendo la misma carga horaria, según el informe de prensa.

En la mañana de este lunes, varios funcionarios de Salud enviaron mensajes a Radio Monumental AM manifestando su descontento por no haber cobrado en fecha, si bien en ese momento desconocían el trasfondo del retraso.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.