04 nov. 2025

Afirman que funcionarios de Salud cobrarán esta semana

El Ministerio de Salud justificó el retraso en el pago de los salarios al personal de dicha cartera. Señalan que las adecuaciones para la nueva matriz salarial obliga a la demora de las operaciones. Indicaron que en el transcurso de la semana esto se regularizará.

salud.jpg ministerio

El pedido de reprogramación presupuestaria que se encuentra en la Cámara de Diputados no tiene relación con el pago de salarios. Foto: mspbs.gov.py

“La fecha habitual se vio afectada teniendo en cuenta que el 26 de octubre fue promulgada la Ley 5.948/2017, con sus modificaciones, para la implementación de la Matriz Salarial Sanitaria, lo que dio inicio a procedimientos administrativos, además de la reprogramación del plan financiero de la institución, tarea que conlleva al menos cinco días hábiles”, informó el portal del Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria señala que la Dirección General de Recursos Humanos y de la Dirección de Giraduría trabaja de manera incesante para solucionar dicho retraso.

La matriz salarial favorecerá a bioquímicos, odontólogos, personal del SEME y del Hospital Nacional que tengan más de una vinculación. Esto conllevará una unificación de los rubros permanentes y contratos.

Los médicos que estaban percibiendo G. 5.000.000 como salario permanente, pasarán a cobrar G.10.000.000 (un permanente y un contrato), y G. 14.600.000 (un permanente y dos contratos), todo esto cumpliendo la misma carga horaria, según el informe de prensa.

En la mañana de este lunes, varios funcionarios de Salud enviaron mensajes a Radio Monumental AM manifestando su descontento por no haber cobrado en fecha, si bien en ese momento desconocían el trasfondo del retraso.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.