08 may. 2025

Afirman que el español es una lengua puritana para el sexo

El poeta colombiano Darío Jaramillo dijo este sábado que el castellano es una lengua muy puritana en asuntos de naturaleza sexual en comparación con otros idiomas, durante el coloquio “Cómo se escribe el amor en español”, incluido en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).

Fotografía facilitada por la editorial Pretextos del poeta y narrador colombiano Darío Jaramillo (Antioquia, Colombia, 1947), que estos días está en España para presentar la reedición de su primera y simbólica novela "La muerte de Alec", dentro de la Bibl

Fotografía facilitada por la editorial Pretextos del poeta y narrador colombiano Darío Jaramillo (Antioquia, Colombia, 1947), que estos días está en España para presentar la reedición de su primera y simbólica novela “La muerte de Alec”, dentro de la Bibl

EFE

“El castellano es muy puritano y recurre a otras lenguas para el sexo”, señaló el poeta tras participar junto a la escritora española Milena Busquets en un coloquio moderado por la poetisa puertorriqueña Janette Becerra que antecede al CILE, cita trienal que se celebrará entre los próximos días 15 y 18 en San Juan.

Jaramillo matizó que eso no quiere decir que a nivel popular el pueblo no haya encontrado múltiples formas coloquiales para el vocabulario referido al sexo.

El poeta colombiano destacó que en sentido opuesto el español es una lengua muy rica para el amor y que existe una poesía en castellano centrada exclusivamente en ese sentimiento.

“Aunque a veces no se encuentran palabras para describir el amor”, matizó el escritor, uno de los principales poetas del país suramericano.

Jaramillo subrayó que en cualquier caso los poemas de amor llegan a la cabeza del escritor de forma inesperada, a rachas, y que en otras ocasiones es difícil, por mucho que se intente, dar con las ideas para plasmarlas sobre un papel.

Por su parte la escritora catalana Milena Busquets, aseguró que es un sentimiento difícil de plasmar en palabras y que ella misma pasa en ocasiones horas intentando escribir sobre temas relacionados con el amor con garantías de hacer un buen trabajo.

“El amor es lo que nos saca de la miseria infinita que es la vida”, dijo Busquets, tras señalar que no tiene certeza de si el español es una lengua más rica que otras en vocabulario para escribir sobre el amor.

El coloquio del amor precedió a otro titulado "¿Cómo escribe el Caribe?”, que contó con la participación de los puertorriqueños Juan López Bauzá y Luis Negrón y la dominicana Rita Indiana Hernández.

El puertorriqueño Luis Negrón indicó que tiene preferencia por utilizar un lenguaje propio de la isla y el caribe por contener las señas de identidad locales, pero que en ocasiones los editores abogan por el uso de léxico comprensible sin problemas en todos los países de habla española.

El VII Congreso Internacional de la Lengua Española, cita trienal de los hispanohablantes, reunirá entre los próximos días 15 y 18 a 150 expertos en San Juan, además de homenajear a tres figuras de las letras: Cervantes, el Inca Garcilaso y Rubén Darío.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.