El segundo del Poder Ejecutivo solo quiso hablar con una emisora de Encarnación, que lleva el mismo nombre, donde llamó para hacer varias aclaraciones.
Precisó que su movimiento Sumando Colorados, fue creado el 30 de julio del 2009 con Luis Gneiting y otros referentes de Itapúa que actualmente son diputados “con la intención de iniciar la lucha por la recuperación del poder en el 2013”.
“Los de Sumando Colorados somos fundadores del movimiento Honor Colorado”, aseveró el vicepresidente.
Señaló también que para cada elección, inscribió a su movimiento para participar del proceso y que con la misma intención se inscribió el lunes pasado.
“Es un proceso que se debe hacer para tener participación en las mesas y controlar el proceso electoral”, indicó y agregó que no presentará una lista de candidatos a diputados o senadores.
“Yo creo que todos tenemos una conducta, mis compañeros del movimiento conocen mi conducta y mi trabajo. Este es un movimiento fraterno y hermano del movimiento Honor Colorado”, dijo.
No hay alejamiento. Ante las versiones de su alejamiento del mandatario, Afara dijo que no hay frialdad en su relacionamiento con Cartes.
“Yo no percibo que haya frialdad, más bien estamos trabajando en la misma línea”, indicó y precisó que nunca hizo nada fuera de lo pautado con Cartes.
“En donde me diga el partido que debo estar ahí voy a estar”, dijo en otro momento de la entrevista, cuando fue consultado sobre la posibilidad de candidatarse al cargo de presidente u otro cargo electivo.
No obstante, mencionó que apoya la enmienda constitucional para habilitar la reelección de Cartes y que está confiado en que se va a aprobar en ambas cámaras del Congreso el proyecto de tal manera que la gente pueda decidir por el sí o no a la reelección. “Todos los indicadores demuestran que la enmienda se va a aprobar próximamente”, apuntó.
“Queremos que la gente decida y eso se va a respetar plenamente, si se quiere o no la reelección”, indicó. Añadió que es necesario que el presidente Horacio Cartes siga en el cargo por otros 5 años para continuar con obras de gran envergadura que beneficien al país. El vicepresidente fue uno de los referentes que entregó las carpetas de firmas.