19 sept. 2025

Aeropuertos de Chile recuperan la normalidad tras cuatro días de huelga

Los aeropuertos de Chile recuperaron hoy la normalidad después de que los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dieran por finalizada este domingo una huelga de cuatro días.

aeropuerto.jpg

Foto:

La aerolínea LAN afirmó este lunes que su operación “está volviendo gradualmente a la normalidad” y señaló que después de estos cuatro días de paro, la compañía está retomando paulatinamente las operaciones.

“Nuestros vuelos el día de hoy están saliendo puntuales, está volviendo a la normalidad”, afirmó Nicolás Rodríguez, gerente de Aeropuertos de LAN a Radio Cooperativa.

Rodríguez aseguró que hasta el momento la aerolínea ha sumado 16 vuelos adicionales a sus operaciones dentro del país, lo que representa un 10% más en relación con un día habitual.

El ejecutivo manifestó su preocupación “por la situación de los lugares extremos de Chile”, como la Isla de Pascua y Balmaceda, en el sur del país.

Por ello, se ha dispuesto un vuelo especial para este lunes y otro para el martes y se estima que en las próximas 48 horas se solucionarán los casos de todos los pasajeros que se estaban desplazando desde y hacia esas zonas extremas del territorio chileno.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan presentarse al aeropuerto con más horas de antelación de las habituales, tres para los vuelos nacionales y cuatro para los internacionales.

Durante la huelga se cancelaron diariamente alrededor de un centenar de vuelos nacionales, aunque las aerolíneas pudieron mantener con relativa normalidad sus servicios internacionales, que splo registraron algunos retrasos de vuelos.

Los trabajadores de la DGAC pidieron ser asimilados al sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y abandonar el sistema privado basado en la capitalización individual del fondo de cada afiliado.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.