18 nov. 2025

Aerolínea estatal india servirá sólo comida vegetariana en vuelos nacionales

La aerolínea estatal Air India decidió servir sólo comida vegetariana a los pasajeros de la clase turista en sus vuelos nacionales, en una nueva controvertida medida de esta empresa que el Gobierno de Narendra Modi estudia vender.

air india.jpg

El objetivo es reducir costos en el servicio que se brinda a los pasajeros. Foto: elperiodico.com

EFE

“Air India ha tomado la decisión de no dar comidas no vegetarianas en su clase económica en los vuelos nacionales”, indicó este lunes a Efe G.P. Rao, un portavoz de la compañía.

Rao señaló que la medida busca “reducir los desperdicios, reducir los costes y mejorar el servicio de comida”.

El presidente de la compañía, Ashwani Lohani, indicó a The Hindu que con esta decisión también “se elimina la posibilidad de que se mezcle una comida no vegetariana a un pasajero vegetariano”.

Air India suele tomar medidas poco convencionales como parte de su política empresarial.

En enero pasado anunció que todos sus vuelos nacionales tendrían una fila de asientos para mujeres que viajen solas, después de que una pasajera denunciara haber sido objeto de acoso durante un trayecto entre la India y Estados Unidos.

Tres días después, en otra medida curiosa -que no inusual-, la aerolínea decidió dejar en tierra a 57 miembros de su personal de cabina por estar gordos.

El Gobierno indio aprobó el pasado día 28 un plan para estudiar la desinversión en Air India y cinco de sus filiales, aunque sin ofrecer detalles sobre el proceso, modalidades de venta ni los porcentajes que baraja.

En el año fiscal 2016-2017 (de abril a marzo) Nueva Delhi inyectó más de 380 millones de dólares a Air India como parte de un plan aprobado por el anterior Gobierno para proporcionarle un colchón de 4.645 millones hasta 2021.

La aerolínea presenta deudas por valor de unos 7.700 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.