03 oct. 2025

Aerolínea estatal india servirá sólo comida vegetariana en vuelos nacionales

La aerolínea estatal Air India decidió servir sólo comida vegetariana a los pasajeros de la clase turista en sus vuelos nacionales, en una nueva controvertida medida de esta empresa que el Gobierno de Narendra Modi estudia vender.

air india.jpg

El objetivo es reducir costos en el servicio que se brinda a los pasajeros. Foto: elperiodico.com

EFE

“Air India ha tomado la decisión de no dar comidas no vegetarianas en su clase económica en los vuelos nacionales”, indicó este lunes a Efe G.P. Rao, un portavoz de la compañía.

Rao señaló que la medida busca “reducir los desperdicios, reducir los costes y mejorar el servicio de comida”.

El presidente de la compañía, Ashwani Lohani, indicó a The Hindu que con esta decisión también “se elimina la posibilidad de que se mezcle una comida no vegetariana a un pasajero vegetariano”.

Air India suele tomar medidas poco convencionales como parte de su política empresarial.

En enero pasado anunció que todos sus vuelos nacionales tendrían una fila de asientos para mujeres que viajen solas, después de que una pasajera denunciara haber sido objeto de acoso durante un trayecto entre la India y Estados Unidos.

Tres días después, en otra medida curiosa -que no inusual-, la aerolínea decidió dejar en tierra a 57 miembros de su personal de cabina por estar gordos.

El Gobierno indio aprobó el pasado día 28 un plan para estudiar la desinversión en Air India y cinco de sus filiales, aunque sin ofrecer detalles sobre el proceso, modalidades de venta ni los porcentajes que baraja.

En el año fiscal 2016-2017 (de abril a marzo) Nueva Delhi inyectó más de 380 millones de dólares a Air India como parte de un plan aprobado por el anterior Gobierno para proporcionarle un colchón de 4.645 millones hasta 2021.

La aerolínea presenta deudas por valor de unos 7.700 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.