17 nov. 2025

Aerolínea Alas Uruguay iniciará operaciones esta semana con vuelo a Asunción

La aerolínea Alas Uruguay, integrada por personal de la quebrada línea de bandera uruguaya Pluna, iniciará este jueves sus operaciones con un vuelo comercial desde Montevideo a Asunción, informaron este lunes a Efe fuentes de la empresa.

alas uru.JPG

Primer avión de la aerolínea Alas Uruguay llega a Montevideo. Foto: radiomontecarlo.com.uy

EFE

El vuelo partirá del aeropuerto internacional de Carrasco y los pasajes “se están comercializando como los de cualquier otra aerolínea”, indicó a Efe Sergio Riolfo, gerente de Aeropuertos y Servicios de la empresa.

Asimismo, Alas Uruguay prevé “a partir de esta semana” iniciar vuelos regulares “en forma gradual” a los destinos a los que tiene programado volar, que son Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo y Río de Janeiro, y desde Buenos Aires hacia la localidad costera uruguaya de Punta del Este.

Pluna dejó de operar en julio de 2012 por problemas financieros, aunque la mayoría de su personal se mantuvo en contacto y logró el respaldo necesario para crear Alas Uruguay.

En mayo de 2014, los antiguos empleados se constituyeron en sociedad civil y alcanzaron un acuerdo con el Gobierno que les permitió acceder a una línea de crédito de 15 millones de dólares del Fondo para el Desarrollo (Fondes), que sirvió para poner en marcha Alas Uruguay.

Tres son los aviones Boeing 737-300 que integran la flota, adquiridos en los últimos meses y con capacidad para alrededor de 132 personas: dos de ellos procedentes de Ucrania y el otro de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.