02 nov. 2025

Actor que hacía del Señor Barriga dará charlas en Paraguay

Édgar Vivar, actor mexicano reconocido por su papel del Señor Barriga y Ñoño en la recordada serie televisiva “El Chavo del Ocho”, dará charlas durante el mes de mayo en Asunción, Ciudad del Este y Santa Rita.

edgar-vivar-reforma.jpg

En la imagen, el actor mexicano Édgar Vivar. | Foto: blogspot.com.

Lejos de cobrar la renta como lo haría su reconocido personaje, el actor Édgar Vivar (67) estará en Paraguay durante el mes de mayo en el marco del proyecto “Salvar una vida”, de la fundación Vuelve a Soñar, con el fin de crear conciencia acerca de las consecuencias del bullying, el suicidio, la drogadicción y la discriminación.

Las conferencias se llevarán a cabo el jueves 12 y viernes 13 de mayo en el centro cultural del Unace, ubicado en San Lorenzo. Ambas charlas comenzarán a las 18.30, con acceso libre y previa inscripción.

El primer días se referirá a un público adulto compuesto por padres de familia y educadores, mientras que el público joven, como estudiantes, y el público en general tendrán su lugar el viernes 13 de mayo.

Los interesados deben registrarse previamente a través de la fan page de la fundación Vuelve a Soñar (a partir de este lunes 18 de abril) y serán notificados por correo para retirar sus entradas de la fundación o del lugar del evento en el día.

Por otra parte, como cierre de un proyecto desarrollado en colegios locales, la fundación realizará dos festivales en Alto Paraná, en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este y en la Expo Santa Rita.

Los festivales, que también se denominan “Vuelve a Soñar”, contarán también con la presencia de Édgar Vivar, al igual que otros cantantes, humoristas, conductores de radio y figuras del fútbol.

Trayectoria de Édgar Vivar

Édgar Vivar comenzó su carrera de actor teatral en 1964 y en la década de 1970 ganó el reconocimiento internacional al ser parte del elenco principal del programa televisivo El Chavo del Ocho y Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños, donde interpretó a los personajes del señor Barriga, Ñoño y Botija.

El show del Chavo se volvió un éxito internacional y recorrió Latinoamérica, España y Estados Unidos. Vivar filmó varias películas en México y Estados Unidos, y en 1997 actuó en la telenovela mexicana Alguna vez tendremos alas, producida por su coestrella Florinda Meza.

Aquejado por problemas cardiovasculares debido a su sobrepeso, en 1992 abandonó la serie Chespirito y luego enfrentó un problema glandular que lo llevó a aumentar más de peso. Se internó en una clínica para adelgazar y, gracias a un continuo tratamiento médico, logró bajar 42 kilos, lo que le salvó la vida.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.