10 ago. 2025

Activistas denuncian un supuesto bombardeo ruso en el centro de Siria

Aviones de guerra, que se cree que eran rusos, atacaron hoy zonas del pueblo de Al Latmane, en el norte de la provincia central siria de Hama, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Captura de video facilitada por el Ministerio de Defensa ruso en su página web este 1 de octubre, que muestra el bombardeo aéreo ruso en Hmeymim (Siria) ayer. EFE

Captura de video facilitada por el Ministerio de Defensa ruso en su página web este 1 de octubre, que muestra el bombardeo aéreo ruso en Hmeymim (Siria) ayer. EFE

EFE

La ONG, que tiene sede en el Reino Unido pero dispone de una amplia red de activistas sobre el terreno, no ofreció más detalles sobre este suceso.

La misma fuente agregó que anoche aviones de guerra, cuya nacionalidad no precisó, atacaron el pueblo de Tel Wasit, en la planicie Gab, en el noroeste de Hama, sin causar víctimas.

El norte de Hama es desde hace meses escenario de enfrentamientos entre el Ejército sirio y el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y otras facciones aliadas, que tratan de avanzar hacia la provincia costera de Latakia, uno de los principales feudos gubernamentales.

Por el momento, ni el Gobierno de Moscú ni el de Damasco han confirmado que se hayan registrado hoy nuevos bombardeos de la fuerza aérea rusa.

Ayer, la aviación de Rusia, valedor del régimen de Bachar al Asad, inició los ataques aéreos en el territorio sirio contra blancos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), aseguraron fuentes oficiales rusas y sirias.

Los bombardeos tuvieron lugar en las provincias centrales de Homs y de Hama.

Sin embargo, el presidente de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFRO), Jaled Joya, afirmó que 36 civiles fallecieron por los ataques aéreos rusos, mientras que el Observatorio destacó que los aviones de Rusia tuvieron como objetivo en Hama posiciones de los grupos rebeldes en esta provincia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.