18 may. 2025

Activistas denuncian un supuesto bombardeo ruso en el centro de Siria

Aviones de guerra, que se cree que eran rusos, atacaron hoy zonas del pueblo de Al Latmane, en el norte de la provincia central siria de Hama, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Captura de video facilitada por el Ministerio de Defensa ruso en su página web este 1 de octubre, que muestra el bombardeo aéreo ruso en Hmeymim (Siria) ayer. EFE

Captura de video facilitada por el Ministerio de Defensa ruso en su página web este 1 de octubre, que muestra el bombardeo aéreo ruso en Hmeymim (Siria) ayer. EFE

EFE

La ONG, que tiene sede en el Reino Unido pero dispone de una amplia red de activistas sobre el terreno, no ofreció más detalles sobre este suceso.

La misma fuente agregó que anoche aviones de guerra, cuya nacionalidad no precisó, atacaron el pueblo de Tel Wasit, en la planicie Gab, en el noroeste de Hama, sin causar víctimas.

El norte de Hama es desde hace meses escenario de enfrentamientos entre el Ejército sirio y el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y otras facciones aliadas, que tratan de avanzar hacia la provincia costera de Latakia, uno de los principales feudos gubernamentales.

Por el momento, ni el Gobierno de Moscú ni el de Damasco han confirmado que se hayan registrado hoy nuevos bombardeos de la fuerza aérea rusa.

Ayer, la aviación de Rusia, valedor del régimen de Bachar al Asad, inició los ataques aéreos en el territorio sirio contra blancos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), aseguraron fuentes oficiales rusas y sirias.

Los bombardeos tuvieron lugar en las provincias centrales de Homs y de Hama.

Sin embargo, el presidente de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFRO), Jaled Joya, afirmó que 36 civiles fallecieron por los ataques aéreos rusos, mientras que el Observatorio destacó que los aviones de Rusia tuvieron como objetivo en Hama posiciones de los grupos rebeldes en esta provincia.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.