05 nov. 2025

Actividades para febrero en homenaje a Roa

Maratón de lectura, obsequios de libros y muestras dedicadas a la figura del más importante escritor del Paraguay se realizarán en la primera quincena de febrero en Asunción, Encarnación y Paraguarí.

roa bastos.jpg

El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. | Foto: Archivo UH.

Las actividades se realizarán en el marco del centenario de su nacimiento. El anuncio de las actividades se realizó este martes en el Centro Cultural El Cabildo y se muestran en orden a continuación:

- El calendario arrancará el sábado 11 de febrero en la plaza Uruguaya, con una maratón de lectura de la obra Contravida, de Augusto Roa Bastos, de 10.00 a 18.00.

- El martes 14, día de los enamorados, se realizará la actividad Enamórate de Roa, a partir de las 9.00 en El Cabildo. En la ocasión se realizará un intercambio de obsequios de los libros del escritor.

- En la misma semana, el día viernes 17 se llevará a cabo una jornada de lectura en guaraní de las obras de Roa Bastos. Será en el local de la Radio Nacional del Paraguay (920 AM). Los organizadores anunciaron el acompañamiento de poemas y canciones.

- En tanto que el sábado 18 de febrero la cita será en Encarnación con la muestra El Supremo Centenario, que refiere la vida y obra del escritor. La actividad será en la Estación del Ferrocarril a partir de las 18.00 e incluirá la proyección de materiales audiovisuales sobre el autor.

- La celebración se trasladará a la ciudad de Ybycui en ocasión del Campamento Cultural, organizado para los días 18 y 19 por la Federación de Agentes Culturales del noveno departamento.

- El lunes 20, a las 11.00, está prevista una conferencia de prensa en el marco de las jornadas de capacitación docente para la Bienal Internacional de Asunción, en homenaje a Roa Bastos. El encuentro tendrá lugar en el auditorio de El Cabildo. Asimismo, al día siguiente se hará un homenaje especial en el Consejo Nacional de Deportes.

- El calendario de febrero culminará el martes 28, a las 20.00, con la presentación de la película El Trueno entre las hojas en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales.

La titular del Cabildo, Margarita Morselli, aseguró que la agenda se extenderá a lo largo del año y que los integrantes asumen el compromiso de que estas celebraciones “involucren a la mayor cantidad de ciudadanos de todas las edades dentro y fuera del país”.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.