11 ago. 2025

Acaba la búsqueda en el hotel Rigopiano tras recuperar 29 cadáveres

La búsqueda de desaparecidos entre las ruinas del hotel italiano Rigopiano, sepultado por un alud, ha terminado, tras ser recuperados por la noche los dos últimos cadáveres, lo que eleva a 29 las víctimas mortales.

Fotografía facilitada por el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña italiano que muestra una vista general de la zona del hotel Rigopiano en la localidad de Farindola (centro de Italia), que el 18 de enero quedó sepultado por un alud. EFE

Fotografía facilitada por el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña italiano que muestra una vista general de la zona del hotel Rigopiano en la localidad de Farindola (centro de Italia), que el 18 de enero quedó sepultado por un alud. EFE

EFE

Una fuente de Protección Civil informó hoy a Efe de que a causa del alud murieron 29 personas y 11 sobrevivieron, de los que nueve fueron rescatados de las ruinas y otros dos lograron evitar el alud y dar la voz de alarma.

La fuente recordó que la búsqueda se ha basado en las cifras proporcionadas por la delegación del Gobierno de Pescara (centro), en las que figuraban 40 personas dentro del hotel en el momento del desastre: 28 huéspedes y 12 empleados.

El suceso se produjo en la tarde del pasado 18 de enero, cuando una avalancha arrolló y sepultó el hotel Rigopiano de Farindola (centro), situado a 1.200 metros de altitud en el macizo del Gran Sasso, enclavado en plena cordillera de los Apeninos.

El alud se desencadenó tras las intensas nevadas registradas y presumiblemente por la serie de terremotos que se sintieron aquel día en esta zona montañosa de la región de Abruzos, cuatro de ellos de magnitud superior a los 5 grados en la Escala de Richter.

El hotel quedó sepultado y destrozado prácticamente por completo y los equipos de rescate lograron rescatar con vida de entre sus ruinas a un total de nueve personas, de ellas cuatro niños de entre 6 y 10 años, dos hombres y tres mujeres.

Los fallecidos son 15 hombres y 14 mujeres y algunos ya han sido enterrados por sus familiares, como es el caso de Sebastiano Di Carlo y Nadia Acconciamessa, cuyo hijo Edoardo, de 10 años, sobrevivió a la tragedia.

Las tareas de rescate concluyen tras una semana de intenso trabajo por parte de los operarios desplegados en el lugar, que han excavado sin descanso entre la nieve, las ruinas y los detritos con la esperanza de localizar a nuevos supervivientes.

La Fiscalía de Pescara ha abierto una investigación para conocer varios detalles como la reacción de los servicios de emergencia tras la alarma del suceso o esclarecer si el hotel había sido construido en una zona de suelo inestable.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.