10 oct. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo confirma aparición de la nieta 127

La organización argentina Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la aparición de la nieta 127 el miércoles, mismo día en que la Justicia argentina concedió el arresto domiciliario a un represor de la dictadura.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. EFE/Archivo

Abuelas sigue en la búsqueda de nietos desaparecidos. Foto: Archivo.

Las Abuelas darán una conferencia de prensa este jueves para dar más detalles sobre la aparición de la nieta 127. La organización de derechos humanos argentina dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter el mismo día en que el represor Miguel Echecolatz fue favorecido con la prisión domiciliaria.

Echecolatz es un ex comisario que fue condenado a cuatro cadenas perpetuas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura argentina, entre 1976 y 1983. Además es sospechoso de haber ordenado la muerte del único desaparecido durante la democracia, Julio López, quien fue secuestrado luego de declarar contra el genocida.

A principios de diciembre, las Abuelas confirmó la aparición de la nieta 126, que fue identificada como Adriana Garnier Ortolani. En este 2017, seis fueron los nietos que recuperaron su identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental creada en 1977 cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.