23 nov. 2025

Abren un pequeño “museo egipcio” en el aeropuerto de El Cairo

Un museo que ilustra diferentes épocas de la historia de Egipto a través de una pequeña colección de antigüedades abrió sus puertas hoy en el aeropuerto internacional de El Cairo, con el fin de atraer a los visitantes que llegan al país.

museo.jpg

Abren un pequeño “museo egipcio” en el aeropuerto de El Cairo. Foto: images.telemetro.com.

EFE


El ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati, y el ministro de Aviación Civil, Hosam Kamal, inauguraron el museo llamado Transit (escala), en el que se van a exponer 39 piezas seleccionadas de diferentes museos egipcios.

Según un comunicado del Ministerio de Antigüedades, 21 piezas proceden del gran Museo Egipcio de El Cairo y otras doce del Museo de Arte Islámico, también situado en la capital, además de seis piezas del Museo Copto (cristiano).

“El museo refleja la riqueza de la historia egipcia, la diversidad de sus antigüedades y los tesoros de su civilización”, señaló la nota, destacando que, después de su paso por este lugar, el visitante va a querer ver otros museos y conocer más de la historia de Egipto.

El pequeño museo estará abierto las 24 horas del día, para que los turistas puedan acceder a él en cualquier momento y “matar” el tiempo si hacen escala en Egipto rumbo a otro destinos, la entrada costará tres dólares.

El ministro de Aviación Civil destacó la importancia de que todas las instituciones colaboren para que el turismo regrese a Egipto y deseó que este nuevo museo constituya un atractivo.

El sector del turismo se ha visto gravemente afectado desde la revolución egipcia de 2011 y sufrió un nuevo golpe el pasado octubre, cuando un avión ruso se estrelló en la Península del Sinaí con 244 personas a bordo, en un supuesto ataque terrorista reivindicado por el grupo Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.