02 oct. 2025

Abren un pequeño “museo egipcio” en el aeropuerto de El Cairo

Un museo que ilustra diferentes épocas de la historia de Egipto a través de una pequeña colección de antigüedades abrió sus puertas hoy en el aeropuerto internacional de El Cairo, con el fin de atraer a los visitantes que llegan al país.

museo.jpg

Abren un pequeño “museo egipcio” en el aeropuerto de El Cairo. Foto: images.telemetro.com.

EFE


El ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati, y el ministro de Aviación Civil, Hosam Kamal, inauguraron el museo llamado Transit (escala), en el que se van a exponer 39 piezas seleccionadas de diferentes museos egipcios.

Según un comunicado del Ministerio de Antigüedades, 21 piezas proceden del gran Museo Egipcio de El Cairo y otras doce del Museo de Arte Islámico, también situado en la capital, además de seis piezas del Museo Copto (cristiano).

“El museo refleja la riqueza de la historia egipcia, la diversidad de sus antigüedades y los tesoros de su civilización”, señaló la nota, destacando que, después de su paso por este lugar, el visitante va a querer ver otros museos y conocer más de la historia de Egipto.

El pequeño museo estará abierto las 24 horas del día, para que los turistas puedan acceder a él en cualquier momento y “matar” el tiempo si hacen escala en Egipto rumbo a otro destinos, la entrada costará tres dólares.

El ministro de Aviación Civil destacó la importancia de que todas las instituciones colaboren para que el turismo regrese a Egipto y deseó que este nuevo museo constituya un atractivo.

El sector del turismo se ha visto gravemente afectado desde la revolución egipcia de 2011 y sufrió un nuevo golpe el pasado octubre, cuando un avión ruso se estrelló en la Península del Sinaí con 244 personas a bordo, en un supuesto ataque terrorista reivindicado por el grupo Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.