14 nov. 2025

Abren convocatoria para premio de innovación agrícola en América

Autoridades agrícolas anunciaron la apertura de la convocatoria para los premios de innovación Innovagro 2018, orientado al sector agroalimentario de América, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

agricultor.jpeg

Por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario. Foto: news.impactalpha.com.

EFE

Esta será la quinta edición del Premio Innovagro, en la que podrán participar organismos empresariales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, centros de investigación, instituciones gubernamentales, de educación superior y financieras, entre otras.

Además, por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario.

El premio cuenta con tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social. Cada integrante de la red puede postular hasta tres innovaciones, una por cada categoría. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 30 de junio

La evaluación estará a cargo del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, presidido por el secretario general de este organismo, Alberto Majó.

El premio que recibirán los ganadores (uno por cada categoría) consiste en un galardón, un diploma y el financiamiento para los gastos para asistir al VII Encuentro Innovagro 2018.

La Red Innovagro es una iniciativa de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce de México (Cofupro) y del IICA para promover, difundir y posicionar una cultura de innovación en los actores estratégicos de los sistemas de innovación agroalimentarios.

Actualmente, esta red cuenta con 85 miembros de 16 países: 13 de América Latina –incluido Paraguay–, España, Holanda e Israel, y ha contribuido a la generación de experiencias y resultados en la innovación, como la creación de este Premio

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.