05 jul. 2025

Abogan por la no discriminación a los pacientes con VIH

No solo se habló de prevención. También se habló de humanidad. Ayer, en el Día Mundial de Lucha Contra el Sida, las autoridades de Salud hicieron énfasis en la necesidad de que el personal sea adiestrado para evitar la discriminación de los pacientes con VIH. Fue durante el acto central realizado en el Ministerio de Salud Pública.

Pendientes. La directora del Pronasida, doctora Tania Samudio, destacó los avances en la lucha contra el VIH, pero señaló que aún quedan muchos desafíos por delante, especialmente en cuanto a la discriminación y estigmatización a los pacientes que padecen este mal.

Hizo particular referencia a los trabajadores de los servicios de salud, desde los cuales aún se reciben denuncias y reclamos por la manera en que son atendidos. Samudio señaló también que deben terminar de elaborar los estatutos del Consejo Nacional de la Respuesta al VIH.

La arquitecta Adriana Burgos, integrante de la Red de Oenegés, también hizo hincapié en la necesidad de trabajar con más intensidad en los servicios de salud, pues reciben muchas denuncias de revelación de los estados serológicos de los pacientes.

Por su parte, el ministro Antonio Barrios expresó con sorpresa y cierta indignación que no puede entender cómo un médico puede discriminar a un paciente. Realmente, me da una profunda vergüenza. “Seguiremos insistiendo en que eso cambie. Creo que esa es la deuda más grande que tiene Salud Pública con ellos”, enfatizó.

Este año, el lema fue +Derechos-Discriminación.