19 jul. 2025

Abogado de sacerdote: “Si ocurrió, fue por un movimiento torpe”

El sacerdote Silvestre Olmedo insiste en que la supuesta víctima miente, mientras aguarda la resolución del Juzgado sobre su imputación por acoso sexual. Su abogado pide su sobreseimiento, bajo el argumento de que, si el manoseo ocurrió, fue por un “movimiento torpe” del religioso.

silvestre-olmedo-sacerdote.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo está imputado por acoso sexual. Foto: Archivo

La Iglesia confinó al religioso a un periodo de reflexión y quedó apartado de su cargo como cura párroco de Limpio. En este tiempo recibió varias visitas, entre ellas del arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela.

“Me siento acompañado de mucha gente. Con deseo de servir nuevamente como sacerdote, de salud estoy bastante bien”, dijo a los medios de prensa el religioso mientras aguarda la decisión del Juzgado sobre el caso.

Pero consultado sobre si quiere volver a su cargo en Limpio, contestó: “Ahí ya no, ahí ya es difícil, no se podrá eso”.

Sobre la investigación de manoseo que denunció una joven de la Pastoral Social de Limpio, refirió que la misma miente y que solo busca perjudicarlo a él y a la Iglesia. Sostiene que los daños que causa este caso son irreparables, especialmente por tratarse de un sacerdote, informa NoticiasPy.

Agregó que, si bien conversaba con la joven, no había un acercamiento amistoso entre ambos.

A su vez, su abogado, Rodrigo Yódice, argumenta que pidió el sobreseimiento de la causa porque las características no reúnen los requisitos para enjuiciarlo por acoso sexual. La Fiscalía incluso ya había cambiado la carátula que en principio se refería a coacción sexual y violación.

Para el defensor, el hostigamiento es clave para tratarlo como acoso y al respecto insiste en que esto debe darse en forma persistente.

En sus declaraciones negó que el cura haya manoseado a la joven, pero luego mencionó que tampoco cuestiona si ocurrió o no el hecho. “Si este hecho ocurrió, fue por un segundo, puede ser un movimiento torpe corporal”, expresó.

En este sentido, dijo que habría sido algo fugaz, de efímera duración. Para el abogado tampoco hubo un abuso de autoridad porque sostiene que no había una relación de dependencia con la joven en ese aspecto.

Agregó que ni siquiera figura como miembro de la Pastoral Social, sin embargo Olmedo la reconoce como tal.

Si bien se había dispuesto su prisión preventiva en la cárcel de Emboscada, con el cambio de carátula, la jueza Elsa Idoyaga lo liberó.

Este jueves se sabrá si el caso pasa a juicio oral y público. Mientras que pobladores de Limpio se manifiestan en apoyo al cura y, por otra parte, la Plataforma de Universitarias Feministas pide que Olmedo sea enjuiciado.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.