16 may. 2025

Abdo Benítez cambia al director de RRHH del Senado

El presidente de la Cámara Alta, Mario Abdo Benítez, destituyó al director general de Recursos Humanos del Senado, Juan Arturo Lombardo. Alegó necesitar una persona de su “confianza” en el cargo. Además, hubo cambio en Asesoría Jurídica.

Al frente.  Mario Abdo Benítez dialoga con los periodistas antes del inicio de la  sesión. Ayer apareció rodeado de guardias.

Al frente. Mario Abdo Benítez dialoga con los periodistas antes del inicio de la sesión. Ayer apareció rodeado de guardias.

“Hay una nueva disposición por parte de la función pública sobre la marcación biométrica y algunas cuestiones que hacen al control más riguroso y necesario, y consideré tener a alguien de mi confianza absoluta para reconstruir este proceso institucional”, expresó el titular del Senado.

Mario Abdo Benítez señaló que el puesto estará a cargo de una persona de su confianza en forma interina hasta reorganizar el nuevo sistema de trabajo. “Después veremos la posibilidad de llamar a concurso interno entre los funcionarios que están ya aquí, de eso voy a hablar con los directivos y demás líderes de bancada”, sostuvo.

Con respecto al caso de la directora de Asesoría Jurídica, Blanca Florentín, quien también fue destituida, manifestó que consideraban conveniente hacer un cambio en la asesoría jurídica y añadió que la misma ya estaba cumpliendo la edad jubilatoria.

Asimismo, comentó que “de hecho hay una resolución que envió el Ministro de Hacienda con respecto a las jubilaciones. Acá tenemos que jubilar a más de 32 personas por ley, que cumplieron 65 años y llegaron a su edad de jubilación, entre ellos está la directora de la asesoría jurídica”, manifestó.

El titular del Parlamento confirmó que en reemplazo de Lombardo fue designada Mirian Arroquia, mientras que el conocido abogado José Casañas Levi ocupará el lugar de Florentín. Ambos se mantendrán en los puestos de manera interina hasta que se realice el llamado a concurso.

En su momento se había revelado que Lombardo Álvarez tenía a dos de sus hijos y a un hermano trabajando en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.