19 jul. 2025

Abás dice “no ayudará a la paz” que Trump traslade embajada EEUU a Jerusalén

Roma, 14 ene (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó hoy en Roma que “no se ayudará a la paz” si el presidente electo de EEUU, Donald Trump, cumple su anuncio de trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

El presidente palestino Mahmoud Abbas (c) inaugura la nueva embajada palestina en el Vaticano. EFE

El presidente palestino Mahmoud Abbas (c) inaugura la nueva embajada palestina en el Vaticano. EFE

“Si esta será la decisión de Trump, no ayudará a la paz y espero que esto no suceda”, dijo Abás a los medios de comunicación ante de inaugurar la embajada de Palestina ante la Santa Sede.

El presidente palestino también afirmó en una breve declaración a los medios que con la apertura de la embajada, “el Vaticano ha reconocido completamente al Estado de Palestina” y deseó “que otros estados tomen ejemplo de la Santa Sede”.

Trump prometió durante su campaña electoral el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, algo que ya anunciaron otros presidentes como George W. Bush o Bill Clinton y que nunca hicieron.

A día de hoy, ningún país mantiene su embajada en Jerusalén, todas están en Tel Aviv o ciudades cercanas.

Antes de inaugurar la legación diplomática, en un edificio que comparten otras embajadas en la calle de Porta Angelica, delante de una de las entradas a la Ciudad del Vaticano, el presidente palestino mantuvo una reunión en privado de 23 minutos, y ayudado por un traductor, con el papa Francisco.

El Vaticano reconoció oficialmente el Estado de Palestina en un nuevo Acuerdo entre los dos estados que se hizo público en mayo de 2015 y que entró en vigor a principios de 2016.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.